Alimentación y salud

Consumir más carne roja aumenta el riesgo de desarrollar diabetes

"Alentar a la población a por lo menos no aumentar el consumo de carne roja y, luego, pensar cómo reducirlo".

Por Andrew M. Seaman
 
NUEVA YORK (Reuters Health) - Aumentar el consumo diario de hamburguesas y otras carnes rojas está asociado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el largo plazo.
 
"La diferencia es suficiente como para alentar a la población a por lo menos no aumentar el consumo de carne roja y, luego, pensar cómo reducirlo", dijo por e-mail la autora principal, An Pan, profesora de la Universidad Nacional de Singapur.
 
El estudio del equipo de Pan no prueba que el consumo de carnes rojas cause diabetes, pero estudios previos lo habían asociado con el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
 
Los CDC de Estados Unidos estiman que unos 26 millones de estadounidenses son diabéticos y que el 90-95 por ciento padece diabetes tipo 2.
 
Los estudios previos, según comentó Pan, no habían tenido en cuenta la variación del consumo de carnes rojas en el tiempo. Ahora, con su equipo siguió a unos 149.000 estadounidenses (hombres y mujeres) durante un período de entre 12 y 16 años. Cada cuatro años, los participantes respondían cuánta carne comían por día.
 
El consumo tendía a ser de entre media porción y dos porciones diarias. Una porción equivale a dos fetas de tocino, una salchicha o una hamburguesa. Al final del estudio, se registraron 7.540 casos de diabetes tipo 2.
 
Se detectaron 1.758 casos de diabetes entre los 41.236 participantes que no variaron el consumo diario. Quienes sumaron más de media porción de carne roja por día acumularon dos casos de diabetes por cada 300 personas, comparado con un caso en el grupo que no varió su consumo.
 
La reducción del consumo de carnes rojas no estuvo asociado con alguna diferencia en los primeros cuatro años. Pero tras considerar factores como el nivel de consumo inicial, si la persona estaba casada y si tenía antecedentes familiares de distintas enfermedades, la reducción del consumo de carne roja estuvo asociado con un 14 por ciento menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en los siguientes 12 o 16 años.
 
Pan dijo que eso podría ocurrir porque "los hábitos nocivos para la salud tienen un efecto inmediato, pero para que el estilo de vida saludable dé resultado, hay que esperar más tiempo y acumular más cambios moderados".
 
Alice Lichtenstein, directora del Laboratorio de Nutrición Cardiovascular de Tufts University, Boston, recomendó prestarle atención a la dieta en general.
 
FUENTE: JAMA Internal Medicine