Por Genevra y Pittman
NUEVA YORK (Reuters Health) - En los niños, la recuperación de un traumatismo de cráneo demoraría más después de una segunda o tercera lesión.
Los investigadores suelen decir que el atleta promedio necesita reposo durante dos semanas para no tener síntomas como dolores de cabeza y problemas de memoria. Pero en un nuevo estudio, los niños y los jóvenes que habían tenido un segundo traumatismo de cráneo en el último año demoraron unos 35 días en recuperarse.
"Debemos ser muy cuidadosos de no acelerar el regreso a las actividades si los atletas aún tienen síntomas", dijo el doctor Paul Comper, investigador de la Universidad de Toronto. "La información más importante del estudio es que si una persona ya tuvo un traumatismo de cráneo, esa idea de (la recuperación) en 10 a 14 días estaría completamente fuera del período ventana", agregó Comper, que no participó del estudio. "Sería un mes".
Dijo que los resultados no son totalmente nuevos. Las lesiones múltiples de cabeza son malas, pero los médicos obtienen más información sobre sus pacientes jóvenes después de un traumatismo.
Distintos estudios demostraron los daños potenciales de esas lesiones en los niños. El posible suicidio de Junior Seau y otros jugadores profesionales de fútbol americano y hockey, en los que se detectaron daños por lesiones reiteradas de cráneo, provocaron dudas sobre la depresión asociada con las lesiones de cráneo reiteradas.
El nuevo estudio incluyó a 280 niños, adolescentes y jóvenes de entre 11 y 22 años atendidos en una sala de ER a los pocos días de haber sufrido de un traumatismo de cráneo. Dos tercios habían padecido la lesión en el campo de juegos (hockey, fútbol, fútbol americano y básquet).
Después de recibir el alta, los pacientes respondieron seis cuestionarios en las 12 semanas siguientes; informaron cuál fue el último día que habían tenido problemas debido a la lesión. Sesenta y ocho de los 235 que finalizaron el estudio habían tenido un traumatismo de cráneo previo.
Los participantes con la primera lesión de cabeza se recuperaron en 12 días, mientras que aquellos con una lesión previa demoraron 24 días. Si esa primera lesión había ocurrido el año anterior, la recuperación se prolongó a 35 días, según publica el equipo en Pediatrics.
Eso, para el autor principal es "un motivo más para tomar precauciones" cuando padres y médicos deciden cuánto tiempo se debería suspender la práctica deportiva después de un traumatismo de cabeza. "Aun después del alivio de los síntomas y antes de que los resultados de los tests neuropsicológicos vuelvan a la normalidad, existe un período de vulnerabilidad que favorece la segunda lesión, pero aún más grave", dijo el doctor Matthew Eisenberg, del Hospital de Niños de Boston.
Para él, el próximo objetivo es hallar un indicador en los análisis de sangre o de orina o en las imágenes del cerebro que le diga a los médicos si un niño realmente está recuperado. "La gran pregunta que aún hay que responder es cuáles son los efectos de estos traumatismos de cráneo en el largo plazo".
FUENTE: Pediatrics, online