Adicciones, sustancias y conductas

Mitos y creencias sobre de las adicciones en atención primaria

Clase publicada en el marco de curso "Adicciones en atención primaria" dictado en el Campus Virtual de IntraMed que por su relevancia compartimos con toda la comunidad. El curso ha finalizado y por el momento no se realizará una repetición del mismo.

Autor/a: Dra. Débora Sebrebrisky

Introducción:

Los pacientes con psicopatología adictiva  siguen siendo víctimas de discriminaciones y  maltrato, debido a la falta de conocimiento  sobre este tema y el estigma asociado a estos  diagnósticos. Parece mentira que todavía muchos profesionales de la salud sigan hablando del "vicio" del cigarrillo y no lo  traten como una adicción o que al recibir a un  paciente alcohólico que llega a la guardia por algún traumatismo se refieran a él  despectivamente como "el borracho" sin poder relacionarse con su enfermedad y su necesidad  de tratamiento.

La mayoría de los pacientes no informa espontáneamente sobre sus consumos y los minimizarán si no son interrogados directamente sobre este tema.  Queremos ayudar a los colegas a detectar síntomas, signos y señales que podrían estar dando cuenta de un consumo problemático de alguna sustancia y enfatizar la importancia de una correcta anamnesis de estos hábitos para lograr un diagnóstico correcto.



Modalidad: La clase consiste en imágenes con una afirmación. Se los invita a reflexionar sobre la afirmación, a pensar si es correcta o incorrecta y, una vez que tienen la decisión, pueden presionar el botón marcado con la flecha roja para avanzar. 


►Para acceder a la conferencia se recomienda que la PC tenga conexión banda ancha, auriculares básicos y  tener Adobe Flash Player: Versión 9 o superior.


 

Dra. Débora Serebrisky (Buenos Aires)
Médica Especialista en Psiquiatría – UBA
Presidente saliente y actual Secretaria Científica del Capítulo de Drogadependencia y Alcoholismo de APSA
Miembro fundador de la Agrupación Eradicciones Argentina
Miembro titular de ASAT y de ATTUD
Fundadora del grupo de cesación tabáquica Libertab
Investigadora del Centro de Investigaciones Clínicas WM (CIC WM)