NUEVA YORK (Reuters Health) Por Genevra Pittman
Las personas que se realizaron una colonoscopía en los últimos 10 años son menos propensas a que se les diagnostique cáncer de colon avanzado que aquellas que no se realizaron esa pesquisa recientemente.
Un equipo halló que el examen menos invasivo, la sigmoidoscopía, también estaba asociado con una disminución del riesgo de padecer cáncer avanzado, pero sólo de un lado del colon.
Se desconoce el impacto que esto tendría en la sobrevida, según dijo el doctor Chyke Doubeni, que dirigió el estudio de la Escuela Perelman de Medicina de University of Pennsylvania, Filadelfia. Pero mientras los investigadores esperan los resultados de ensayos clínicos más prolongados y controlados, el nuevo estudio es, para los autores, una evidencia más de que la pesquisa es beneficiosa.
"Son varias las pruebas que podemos utilizar", dijo Doubeni. "Este estudio no demuestra que la colonoscopía sea el único test, pero sí que tiene la ventaja de poder visualizar el lado indicado (del colon)... a diferencia de la sigmoidoscopía y el test de sangre oculta en materia fecal", agregó.
La Comisión Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por su nombre en inglés) recomienda que las personas de entre 50 y 75 se hagan la pesquisa del cáncer de colon con el test de sangre oculta, una sigmoidoscopía o una colonoscopía. El intervalo sugerido entre controles depende del método y van desde el test de sangre oculta anual a la colonoscopía cada 10 años.
La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que a una de cada 20 personas se le diagnosticará cáncer de colon o recto. El equipo de Doubeni analizó las historias clínicas de 474 personas con cáncer de colon avanzado y de 538 personas sin cáncer, pero de la misma edad y seguro de salud (grupo control).
Un 3 por ciento de las personas con cáncer avanzado se había realizado una colonoscopía en los últimos 10 años, comparado con el 9 por ciento del grupo sin cáncer. Menos del 20 por ciento de los participantes con cáncer avanzado se había realizado una sigmoidoscopía, comparado con el 34 por ciento del grupo control.
Eso se traduce en un 71 por ciento menos riesgo de desarrollar cáncer avanzado en las personas que se hicieron una colonoscopía y en un 50 por ciento menos riesgo de cáncer con una sigmoidoscopía.
El patrón se extendió a los cánceres del lado izquierdo y derecho del colon con el uso de la colonoscopía, ya que la sigmoidoscopía sólo previno los tumores avanzados en el lado izquierdo del colon, que es el que más fácil se visualiza con el dispositivo, según publica el equipo en Annals of Internal Medicine.
En otro estudio publicado en la misma revista, el equipo de la doctora Beverly Green, del Instituto de Investigación de Group Health, Seattle, observó que aumentaban las pesquisas del cáncer de colon si a los pacientes se les recordaba cuándo hacerse el estudio según sus historias clínicas electrónicas.
Doubeni insistió en que sus resultados no significan que la colonoscopía debería ser la única ni la mejor opción para pesquisar este cáncer.
Para Baxter, el nuevo estudio "recuerda que la pesquisa del cáncer de colon es efectiva, a la vez que destaca que es altamente efectiva".
FUENTE: Annals of Internal Medicine