BECAS AGOTADAS
Fecha: del 6 al 8 de junio.
Lugar: San Martín 1225 (Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center), Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
Organiza: Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado
Comité Organizador:
Presidente: Dr. Juan A. Sordá
Vicepresidenta: Dra. María Teresa Schroder
Secretario: Dr. Esteban González Ballerga
Tesorero: Dr. Daniel Cocozzella
Vocales: Dr. Fernando Cairo - Dr. Daniel García - Dr. Jorge González - Dr. Mario Tanno
Sede: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center – San Martín 1225 – Buenos Aires
Especialidades médicas relacionadas: Hepatología, Medicina Interna, Cirugía, Gastroenterología, Trasplante, Bioquímica, Pediatría, Infectología, Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Anestesiología.
Sitio web asociado: www.congresohepatologia.org.ar
Auspicia:
- Carrera de Especialización en Bioquímica Hepatológica de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán
- Capítulo Argentino de la International Hepato-Pancreato-Biliary Association – CA-IHPBA
- Federación Argentina de Gastroenterología
- Sociedad Argentina de Pediatría
- Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Programa:
► Curso precongreso
• Encefalopatía hepática subclínica: ¿Debe tratarse? ¿Es útil la rifaximina?
• Presente y futuro del tratamiento del síndrome ascítico edematoso
• Diagnóstico, estadificación e historia natural del hepatocarcinoma
• ¿Cómo optimizar el diagnóstico de hemocromatosis?
• ¿Cuándo puede rotularse a una hepatitis como tóxica?
• Cómo interpretar los anticuerpos en el contexto clínico adecuado
• ¿Cómo diagnosticar, estudiar y seguir a los pacientes con esteatosis hepática?
• El hígado como cómplice y víctima en el síndrome metabólico
• HCV y síndrome metabólico
• Hepatitis alcohólica. ¿Cuándo y cómo tratarla?
• Impacto clínico del plan de vacunación universal HAV y HBV
• ¿Qué hacer frente al hallazgo incidental de un nódulo hepático?
• Evaluación de pacientes con hepatopatías crónicas: ¿Cuándo biopsiar? ¿Cuándo solicitar una elastografía?
• Impacto del MELD en el trasplante hepático en la Argentina
• Magnitud y consecuencias de la infección por HCV
• Seguimiento a largo plazo de los pacientes con cirrosis: ¿qué pedir y con qué intervalo?
► Congreso
Hepatitis C
• Tratamiento en pacientes Gt1 Naive
• ¿Cómo se puede mejorar la respuesta terapéutica en Gt2/3?
• Triple terapia en pacientes previamente tratados
• Manejo de los efectos adversos
“Hot Topics en cirrosis”
• Infecciones en el paciente cirrótico
• Trasplante hepático en la enfermedad hepática alcohólica
• Tratamiento farmacológico de la hipertensión portal
“Hot Topics en hepatitis”
• HEV en Argentina
• Tratamiento con inhibidores de la proteasa en pacientes coinfectados HCV/HIV
• HBV y embarazo
• Tratamiento de las hepatitis virales previo al trasplante
Hepatitis B
• ¿Qué pacientes con transaminasas normales deberían ser considerados para el tratamiento?
• ¿Puede ser suspendido el tratamiento con nucleosidos (t)os?
• ¿Cuál es el rol del monitorio del HBV DNA y HBsAg durante el tratamiento?
• Cómo optimizar la respuesta con IFN
¿Qué hacer cuando las terapéuticas habituales fracasan?
• En hepatitis autoinmune
• En el síndrome hepatorrenal
• En el sangrado variceal
• En las complicaciones de la colestasis
• Qué hacer con el hepatocarcinoma en lista de espera
Carcinoma hepatocelular
• Detección precoz impacto en la sobrevida
• Limitaciones en nuestro medio en el diagnóstico por imágenes
• Tratamiento percutáneo
• Presente y futuro del tratamiento molecular
State of the Art
• Hepatitis Autoinmune – Variantes
• Nuevos Tratamientos en las enfermedades colestásicas crónicas
• Nuevas moléculas para el tratamiento de la hepatitis C
• Insuficiencia hepática crónica agudizada
⇒ Fecha límite para la Presentación de Trabajos Científicos: 25 de Marzo de 2013 http://auxsoft.com/hepato2013/
Período de inscripción: Se encuentra abierta la pre-inscripción a través de la página web: http://www.congresohepatologia.org.ar/inscripcion.php
Certificado: Se entregarán diplomas de asistencia.
BECAS AGOTADAS
Informes:
Secretaría: Inés Escalada, Congresos y Eventos - Montevideo 1178 – 5º “A” – (1019 CABA)
Tel/fax (5411) 4811-4373/3969
info@iescalada.com
www.congresohepatologia.org.ar