Aunque no es algo muy común

La demencia eleva el riesgo de convulsiones

"Nos tranquiliza saber que el uso de distintos fármacos no modifica el riesgo de tener convulsiones".

By Megan Brooks

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de investigadores asegura que en los pacientes con cualquier tipo de demencia aumenta el riesgo de que tengan convulsiones.

"Aunque los médicos no pueden hacer demasiado para prevenir las convulsiones, deben saber que esos ataques son más comunes en los pacientes con demencia que en aquellos sin el trastorno", dijo por correo electrónico el autor principal del estudio, el doctor Christoph R. Meier, del Hospital Universitario de Basilea, Suiza.

Pero insistió en que las convulsiones "todavía son poco frecuentes en términos absolutos; de modo que no es algo muy común".

Con la Base de Datos de Investigación de la Atención Clínica de Reino Unido (GPRD, por su sigla en inglés), los autores identificaron a los mayores de 65 años con Alzheimer (n=7086) o demencia vascular (n=4438), más un grupo control de pacientes sin demencia (n=11.524).

Tras excluir a aquellos con epilepsia o convulsiones, el equipo comenzó el seguimiento de 6.932 personas con Alzheimer, 4.205 con demencia vascular y 11.321 pacientes "control". Entre ellos, los autores identificaron 207 casos con epilepsia o convulsiones; 180 reunían los criterios predefinidos de inclusión/exclusión.

El equipo estimó que la incidencia de epilepsia/convulsiones en los pacientes con Alzheimer y demencia vascular era, respectivamente, de 5,6 y 7,5/1000 años-persona, versus 0,8/1000 años-persona en el grupo control.

Ser joven, haber sido joven al momento de la aparición de la demencia o utilizar inhibidores de la acetilcolinesterasa no estuvo materialmente asociado con un aumento del riesgo de padecer convulsiones o desarrollar epilepsia.

Para Meier, "nos tranquiliza saber que el uso de distintos fármacos no modifica el riesgo de tener convulsiones. De este modo, los médicos podrán indicar medicamentos para la demencia sin temor de elevar el riesgo de convulsiones, por lo menos según los resultados obtenidos en el estudio de esta población en la que no hallamos pruebas de un aumento del riesgo de esos ataques en los usuarios de ciertos fármacos".

Tras considerar el IMC, haber tenido un ACV, un AIT o una lesión en la cabeza y el uso de antidepresivos o antipsicóticos, el equipo estimó un riesgo relativo de padecer epilepsia en personas con Alzheimer de 6,6 (5,7 con demencia vascular).

Los autores identificaron un indicio de que los pacientes con Alzheimer durante tres años o más tenían algo más de riesgo de desarrollar epilepsia que aquellos con una menor duración de la enfermedad, mientras que en los pacientes con demencia vascular ocurrió lo opuesto.

El equipo admitió que una limitación del estudio fue la imposibilidad de detectar errores en la clasificación de los pacientes con Alzheimer y demencia vascular. Esa posibilidad existe.

Una fortaleza clave del estudio fue el uso de una base de datos de las consultas de atención primaria que esté validada y bien diseñada para estudiar la relación entre distintas formas de demencia y el riesgo de tener convulsiones.

FUENTE: Epilepsia, online 6 de diciembre del 2012.