Campus Virtual IntraMed

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Año 2013: del 5 de agosto al 13 de octubre

Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de agosto a octubre de 2013.

Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.

Director: Dr. Jorge A. Olmos
Jefe de Sección de Neurogastroenterología, División de Gastroenterología. Hospital de Clínicas General San Martín.Profesor titular extraordinario, coordinador de la materia Investigación Clínica, Bioinformática y Bioestadística de la carrera de especialización en Gastroenterología. Universidad del Salvador. Coordinador del módulo Investigación Clínica y Medicina Basada en la Evidencia, posgrado de especialización en Gastroenterología, Sociedad Argentina de Gastroenterología-Universidad de Buenos Aires.

Objetivos generales del curso:
» Identificar factores clínicos que puedan determinar decisiones terapéuticas individuales en un paciente con ERGE.
» Discutir las opciones de evaluación diagnóstica según la presentación clínica de la ERGE.
» Revisar las evidencias científicas de las opciones terapéuticas disponibles actualmente.

Fechas:
Inicio: 5 de Agosto 2013
Finalización: 13 de Octubre 2013
Cierre de inscripción: jueves 15 de agosto de 2013

Requisito indispensable para confirmar condición de alumno regular: A partir del lunes 5 de agosto deberá ingresar al curso (a través de la sección Campus Virtual) y realizar un pre-test. El Pre test - 10 preguntas de opción múltiple - es un examen que no tiene puntaje ni calificación y cuyo resultado no afecta el rendimiento en el curso. Su única utilidad es la evaluación de los conocimientos iniciales de los alumnos por parte de los docentes. La actividad estará disponible únicamente hasta el domingo, 25 de agosto. Si Ud. no cumple con este requisito, será desmatriculado del curso, por consiguiente no contará con acceso al mismo.
(Nota: Una vez que usted complete el formulario de inscripción, recibirá en su casilla de correo electrónico un mail de confirmación de inscripción. En él se detalla los pasos que deberá realizar para poder acceder al curso.)

Temario:
Módulo I: Epidemiología en el mundo y en Argentina, definición y mecanismos fisiopatológicos de la ERGE
Módulo II: Metodología diagnóstica de la ERGE: lo estándar y lo moderno
Módulo III: Abordaje terapéutico: alternativas médicas y quirúrgicas
Módulo IV: ERGE y síndrome esofágico: enfermedad no erosiva, esofagitis erosiva y dolor de pecho. Normas de manejo
Módulo V: Manifestaciones supraesofágicas de la ERGE. Estrategias diagnóstico-terapéuticas
Módulo VI: ERGE y alteraciones del sueño: consecuencias e impacto del reflujo nocturno
Módulo VII: Manejo de los pacientes no respondedores a la administración de inhibidores de bombas de protones: pirosis refractaria
Módulo VIII: Integración del conocimiento a través de la resolución de casos clínicos

Mecánica del Curso:
1- El participante accederá a través de la sección Campus Virtual de IntraMed. El curso se realizará íntegramente online y los contenidos del curso serán publicados en diferentes formatos.
2- El contenido del mismo estará dividido en ocho (8) módulos. Cada uno se publica cada 7 días y se mantiene disponible las 24 horas del día hasta que el curso finalice para que cada uno acceda cuando pueda.
3- La duración completa del curso es de 2 meses.

Evaluación: Para poder realizar el examen final del curso, es necesario que el alumno realice las actividades planteadas en cada unidad. De esta forma podrá realizar el examen final el cual es de elección múltiple y se aprueba con más del 60% de respuestas correctas.

Certificación: Quienes aprueben el curso según las condiciones planteadas, obtendrán un certificado de aprobación del curso acreditando 27 horas docentes de capacitación. El mismo consistirá en el nombre del curso, el nombre completo del alumno, cantidad de horas acreditadas y las firmas de los docentes correspondientes. Ningún otro tipo de certificación será emitida. La certificación se distribuirá únicamente on line.
⇒ Ver modelo de certificado: Haga clic aquí. No solicite ninguna otra clase de constancia ya que usted está siendo informado de ello antes de decidir su ingreso al curso.

Preguntas Frecuentes: Descargue el archivo pdf aquí con las respuestas a los interrogantes que se presentan habitualmente. Si desea comunicarse con IntraMed haga clic aquí

Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de agosto a octubre de 2013.