Campus Virtual IntraMed

Adicciones en Atención Primaria

Año 2013: del 4 de marzo al 29 de abril | Curso a distancia exclusivo para usuarios de IntraMed

Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de marzo a abril de 2013.

Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.

Director: Dr. Juán José Vilapriño
Médico Especialista en Psiquiatría – Universidad Nacional de Cuyo. Presidente Honorario del Capítulo de de Drogadependencia y Alcoholismo de APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos). Miembro fundador de la Agrupación Eradicciones Argentina. Jefe de Servicio de Guardia del Hospital El Sauce, Mendoza. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza.

Objetivos:
» Adquirir perspectiva acerca de la relevancia del consumo problemático de sustancias en la salud pública.
» Incorporar evidencia científica acerca del impacto en la morbimortalidad asociada a las sustancias legales, en comparación con las ilegales.
» Adquirir herramientas para el diagnóstico correcto de los diferentes cuadros clínicos asociados al consumo problemático de sustancias.
» Aprender modalidades simples de intervención adecuadas para estos pacientes.

Fechas:
Inicio: Lunes 4 de marzo de 2013
Finalización: Lunes 29 de abril de 2013

- Cierre de inscripción: Jueves 14 de marzo de 2013

Requisito indispensable para confirmar condición de alumno regular: A partir del lunes 4 de marzo deberá ingresar al Curso y realizar un pre-test. El Pre test - 5 preguntas de opción múltiple - es un examen que no tiene puntaje ni calificación y cuyo resultado no afecta el rendimiento en el curso. Su única utilidad es la evaluación de los conocimientos iniciales de los alumnos por parte de los docentes. La actividad estará disponible únicamente hasta el domingo 17 de marzo. Si Ud. no cumple con este requisito será desmatriculado del curso y por consiguiente no contará con acceso al mismo.

Temario | Cantidad de módulos: 7

Módulo I: Introducción al concepto de adicción. Qué entendemos hoy por adicción, sustancias y conductas. Creencias y prejuicios sobre las adicciones
Docente: Dra. Débora Serebrisky

Módulo II: Etiopatogenia, Factores neurobiológicos, Psicológicos y Sociales.
Docente: Dr. Gustavo De Vega

Módulo III: Manejo del paciente adicto en la emergencia: signos y síntomas de intoxicaciones, accidentes (traumatología), hipertensión (cardiología), abstinencia.
Docente: Dr. Juán José Vilapriño

Módulo IV: Nociones Psicopatológicas básicas para un diagnóstico adecuado. Generalidades sobre Patología Dual.
Docente: Dr. Manuel Vilapriño

Módulo V: Intervenciones breves. Introducción a la entrevista motivacional.
Docente: Dr. Darío Gigena Parker

Módulo VI: Abordaje Farmacológico de las Adicciones y del Trastorno Dual.
Docente: Dr. Gabriel Visintini

Módulo VII: ¿Qué hay de nuevo en la Adiccionología?. Actualización en diagnóstico y tratamiento.
Docente: Dr. Juán José Vilapriño (Mendoza)

Breve Currículum Vitae de los Docentes

Mecánica del Curso:
 
1- El participante accederá a través de la sección Campus Virtual de IntraMed. El curso se realizará íntegramente online y los contenidos del curso serán publicados en diferentes formatos.

2- El contenido del mismo estará dividido en siete (7) módulos. Cada uno se publica cada 7 días y se mantiene disponible las 24 hs. para que cada uno acceda cuando pueda.

3- La duración completa del curso es de 2 meses.

Evaluación: Para poder realizar el examen final del curso, es necesario que el alumno realice las actividades planteadas en cada unidad. De esta forma podrá realizar el examen final el cual es de elección múltiple y se aprueba con más del 60% de respuestas correctas.

Certificación: Quienes aprueben el curso según las condiciones planteadas, obtendrán un certificado de aprobación del curso acreditando 40 hs. docentes de capacitación. El mismo consistirá en el nombre del curso, el nombre completo del alumno, cantidad de horas acreditadas y las firmas de los docentes correspondientes. Ningún otro tipo de certificación será emitida. La certificación se distribuirá únicamente on line.

⇒Ver modelo de certificado: Haga clic aquí (No solicite ninguna otra clase de constancia ya que usted está siendo informado de ello antes de decidir su ingreso al curso. En ningún caso se extenderá otra clase de constancia.

Preguntas Frecuentes: Descargue el archivo pdf aquí  con las respuestas a los interrogantes que se presentan habitualmente

Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de marzo a abril de 2013.