Se trata de afecciones que asociadas, llevan a un importante deterioro del organismo. Serán el tema central durante las Jornadas de Nutrición y Actividad Física en el Hospital de Clínicas.
En Argentina, se estima que el 53.5% de la población padece sobrepeso y obesidad, según la encuesta nacional de salud pública del año 2009.
Además, la Diabetes afecta aproximadamente al 10% de la población, quienes en su mayoría desconocen que la tienen. Esta enfermedad trae aparejadas además, complicaciones micro y macro vasculares que afectan el corazón riñones, retina, neuropatías, etc.
Por otra parte, las cifras indican que la Hipertensión arterial afecta a 3.5 millones de personas en nuestro país, con sus complicaciones de salud asociadas: accidentes cardiovasculares, cerebrales y renales.
Ante este panorama, el 22 y 23 de octubre de 8 a 13.30 horas, la División Nutrición del Hospital de Clínicas organiza las 13º Jornadas de Nutrición y Actividad Física, en el Aula Posadas (planta baja del Hospital).
El objetivo principal de estas Jornadas es que quienes trabajan en el ámbito del deporte y la actividad física, sepan cómo desenvolverse ante alguna de las afecciones metabólicas más importantes y de mayor costo social a nivel mundial.
La diabetes, la hipertensión y la obesidad, junto con las dislipidemias, forman parte del Síndrome Metabólico, una nueva patología del siglo XXI. La acción conjunta de las mismas deteriora el organismo de la persona en multiples niveles.
Los conocimientos científicos actuales comprobaron que disponemos de las armas fundamentales en la prevención y tratamiento del síndrome metabólico: una correcta alimentación y un plan de actividad física supervisado. Esta combinación permite retrasar, prevenir y a la vez tratar todas éstas alteraciones conjuntas.
Las Jornadas de Nutrición y Actividad Física brindan conocimientos y herramientas para la práctica laboral diaria de licenciados en nutrición, profesores de educación física, kinesiólogos, médicos, enfermeros y psicólogos con orientación deportiva, entre otras especialidades en relación con el universo del deporte, la salud y la nutrición.
Asimismo, durante las mismas se desarrollarán otros tópicos: ejercicio físico relacionado con dejar de fumar, rehabilitación cardiovascular, ejercicio en la prevención de factores de riesgo, rol de la alimentación en la actividad física, hidratación deportiva, planeamiento de la actividad física en el ámbito hospitalario y actividad física para adultos mayores, entre otros. Las disertaciones estarán a cargo de un equipo de reconocidos profesionales de diversas especialidades, pertenecientes al Hospital de Clínicas.