100.000 lesiones infantiles anuales

Pediatras advierten a las familias sobre el uso de camas elásticas

Tres cuartos de las lesiones ocurren cuando más de una persona saltan al mismo tiempo.

Por Frederik Joelving

NUEVA YORK, 25 sep (Reuters Health) - La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su sigla en inglés) instó a los padres a evitar que sus hijos utilicen camas elásticas en el hogar y las áreas de juegos porque las emergencias del país están atendiendo casi 100.000 lesiones infantiles anuales por el uso de ese juego.

La nueva declaración de la AAP actualiza las recomendaciones de 1999 que obligaron a los fabricantes a incluir dispositivos de seguridad a sus productos para reducir los riesgos.

Pero esa medida estaría "proporcionando una falsa sensación de seguridad", dijo la AAP.

"El agregado de redes de seguridad y tejidos acolchados no redujo la cantidad de lesiones que atendemos", dijo la doctora Susannah Briskin, deportóloga que participó en la redacción de las nuevas guías.

Se estima que la cantidad de lesiones en el país por el uso de camas elásticas bajó de 111.851 casos atendidos en emergencias en el 2004 a 97.908 en el 2009.

Pero Briskin indicó que eso no significa necesariamente que los juegos sean menos peligrosos. "Aunque hayan disminuido las lesiones, no recomiendo interpretarlo tan literalmente porque también se redujo la cantidad de camas elásticas", afirmó.

Briskin señaló que no existen buenos datos sobre el uso de esos juegos y recordó que la tasa de hospitalización por las lesiones es del 3 por ciento.

Mark Publicover, fundador y presidente de JumpSport Inc, que fabrica camas elásticas en San José, California, se burló de las recomendaciones de la AAP.

Comentó que inventó una red de seguridad que rodea la cama elástica y reduce a la mitad la cantidad de lesiones y dijo que si los padres prohíben las camas elásticas, sus hijos van a empezar a trepar árboles, usar hamacas o patinetas.

"Comparados, una cama elástica cerrada con una red es lo más seguro por horas de uso", dijo Publicover-. Cuando dicen 'No utilicen camas elásticas cerradas con una red de seguridad', van a aumentar la cantidad de lesiones", agregó.


NO SE LASTIMAN SOLO LOS NIÑOS

En el nuevo documento publicado en Pediatrics, la AAP informa que tres cuartos de las lesiones ocurren cuando más de una persona saltan al mismo tiempo en una cama elástica, a menudo cuando son niños pequeños con acompañantes más pesados.

"La mayoría de las lesiones ocurren sobre la colchoneta", precisó Briskin, que atiende una gran cantidad de esguinces y fracturas de tobillo en su clínica, en especial en niños pequeños.

Pero no se lastiman sólo los niños. Este año, el jugador de los Yanquis de Nueva York Joba Chamberlain se dislocó un tobillo mientras saltaba en una cama elástica con su hijo.

"La recuperación no siempre es total", indicó Briskin. "Las lesiones de cabeza y cuello son el 10-15 por ciento de todas las lesiones y son las que más pueden causar un daño grave", agregó.

La AAP estima que una de cada 200 lesiones en camas elásticas produce un daño neurológico permanente y que este tipo de lesión suele ocurrir al intentar dar vuelta en el aire.

Mientras que el grupo desalienta "firmemente" el uso recreativo de las camas elásticas, dice que hay poca información para opinar sobre su uso deportivo y en un entrenamiento estructurado, que se trata de un enfoque más cuidadoso.

Para los padres más reacios a aceptar esta recomendación, la AAP ofrece varios consejos para que el juego sea más seguro, como verificar que el seguro de salud cubra las lesiones por el uso de camas elásticas, controlar que los resortes y la estructura cuenten con suficiente tejido acolchado, colocar el juego cerca del piso, evitar los saltos con giros en el aire, y monitorear a los niños en todo momento.

La nueva recomendación coincide con las de otras sociedades médicas, que también desalientan el uso recreativo de la cama elástica.

FUENTE: Pediatrics, online 24 de septiembre del 2012.