En los distintos Hospitales Porteños se realizarán charlas y actividades destinadas a la comunidad con la entrega de material informativo. Esta actividad se hace también extensiva a Instituciones públicas y privadas de todo el país.
La epilepsia es un trastorno de la actividad eléctrica del cerebro, que puede presentarse a cualquier edad, pero es más frecuente durante los primeros 20 años de vida y después de los 50.
Es importante lograr un diagnóstico precoz en aquellas personas que aún no saben de su enfermedad, para así indicar el tratamiento oportuno y la medicación correspondiente. La mayoría de los pacientes no tiene alteraciones en la conducta ni dificultades en la capacidad de aprendizaje.
La población debe informarse acerca de la epilepsia y promover la integración social y la no discriminación, por eso durante toda la semana se complementará el trabajo diario con actividades que buscan hacer interactuar a los pacientes con su entorno más cercano y brindarles herramientas para enfrentar la epilepsia.
Descargar: Afiche Semana de la Epilepsia (pdf)
Actividades y charlas comunitarias en hospitales de la ciudad, destinadas a pacientes, familiares y público en general
♦ HOSPITAL PENNA
10/09
10 h • El Certificado de Discapacidad y la Epilepsia Dr. Ricardo Bernater
12/09
12h • Epilepsia y deporte. Dra. Evangelina Maldonado
13/09
11 h • La maternidad y la epilepsia. Dr. Ricardo Bernater
♦ HOSPITAL RAMOS MEJÍA
10/09
11.30 a 14 h • Epilepsias que no responden a la medicación. Dra. Silvia Kochen
Epilepsia y calidad de vida Lic. Medel y Lic. Munera
11/09
11.30 a 14 h • ¿La epilepsia afecta la inteligencia? Lic. Solis; Dra. Silvia Oddo
¿Qué hacer ante una crisis de epilepsia? Grupo de autoayuda
12/09
11.30 a 14 h • ¿Cómo se estudia una epilepsia? Dr. Damián Consalvo
Mujer y epilepsia Dra. Natalia Bohorquez Morera
13/09
11.30 a 14 h • Ley Nacional de protección a la Epilepsia Sr. Jorge Lovento
Pseudocrisis Dra. Luciana D´Alessio
14/09
11.30 a 14 h • Fármacos para la epilepsia Eventos adversos Dr. Nahuel Pereira
¿La epilepsia es hereditaria? Dra. Dolores Gonzalez Morón
♦ HOSPITAL ARGERICH
11/09
10 h • ¿Que hacer ante una crisis de Epilepsia? Dra. Romina Sanfilippo
Mitos y leyendas sobre las epilepsias Dra. Romina Sanfilippo
♦ HOSPITAL TORNÚ
13/09
9 h • ¿Qué es la epilepsia? Dra. María Laura Saladino
¿Qué hacer ante una crisis epiléptica? Dra. María Laura Saladino
♦ HOSPITAL SANTOJANNI
10/09
9h • Convivir con epilepsia Dra. Jorgelina Kadar
10 h • Enfoque de las crisis no epilépticas Dra. Jorgelina Kadar
♦ HOSPITAL BORDA
11/09
10 h • ¿ Cómo enfocamos el tratamiento de las Epilepsias? Dr. Jorge Ure; Dra Mónica Diez; Dra. Mónica Perassolo; Lic. Walter Delenbert
♦ HOSPITAL DURAND
13/09
10 h • ¿ Cómo enfocamos el tratamiento de las Epilepsias? Dr. Jorge Ure; Dra Mónica Diez; Dra. Mónica Perassolo; Lic. Walter Delenbert
♦ HOSPITAL PIÑERO
12/09
11 h • ¿Qué es la epilepsia? Tipos de crisis. Dr. Mario Baña
♦ HOSPITAL PIROVANO
12/09
11 h • ¿Qué hacer ante una crisis de epilepsia? Dr. Enrique Fossa Olandini
12/09
11 h • Convivir con la Epilepsia Dr. Enrique Fossa Olandini
♦ HOSPITAL DE NIÑOS R. GUTIERREZ
11/09
10 h • Divulgación y educación en epilepsia Dra. María Susana Corral. G. Animadores Hospitalarios
♦ HOSPITAL ELIZALDE
13/09
9.30 h • ¿Qué quiere saber Ud. sobre la epilepsia de su hijo? Dra. Lilian Ibarra
♦ HOSPITAL GARRAHAN
10/09
12 h • Epilepsias en el niño. Dr. R. Caraballo; Dr. R. Cersósimo
♦ HOSPITAL ZUBIZARRETA
11/09
13 h • Epilepsia y adolescencia Dra. María Paz Etcheverria.
13/09
11 h • Epilepsia en el anciano Dra. Cristina Ranalli
♦ HOSPITAL TOBAR GARCÍA
12/09
10 h • Exámenes complementarios en epilepsia Dr. Mario Viladesau
13/09
10 h • Preguntas frecuentes en la epilepsia en el niño Dra. Dina Soriano
11 h • Mitos y leyendas en epilepsia Dra. Liliana Wolf
INECO: Semana Nacional de la Epilepsia. Mitos y realidades en Epilepsia
Organiza: INECO
Fecha: 11.09.2012
Horario: 16.00 hs - 17.00 hs
Sede: Auditorio Fundación INECO - Pacheco de Melo 1860 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Categoría: Charlas a la Comunidad
Descripción:
La actividad es sin cargo y con cupos limitados por lo que requiere inscripción previa llamando al 4812-0010 o bien por mail a info@ineco.org.ar
Es fundamental presentarse 10 minutos antes con DNI o identificación en mano. Una vez comenzada la actividad no se permitirá el ingreso al Auditorio.