Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de enero a marzo de 2012.
Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.
Es importante destacar que este curso es el mismo que se realizó durante años anteriores (2007/2008/2010). El mismo se encuentra destinado a todos aquellos que no pudieron realizarlo otros años.
Directora del curso:
Dra. Diana Cohen Agrest
Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y Magíster de Bioética por la Universidad de Monash, Australia. Profesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y docente e investigadora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Dirige la Diplomatura en Bioética con Orientación Clínica y la Diplomatura en Bioética con Orientación en Investigación, programas de formación en modalidad virtual en la Universidad Isalud. Es autora de numerosos artículos académicos y de más de doscientas colaboraciones periodísticas. Es columnista del diario La Nación. Autora de los siguientes ensayos: Ni bestias ni dioses. 13 ensayos sobre la fragilidad humana; ¿Qué piensan los que no piensan como yo? Diez controversias éticas; Por mano propia: Estudio sobre las prácticas suicidas; Inteligencia ética para la vida cotidiana; Temas de bioética para inquietos morales; El suicidio: deseo imposible.
Objetivos:
- Introducirnos en el marco teórico necesario en el análisis y la reflexión sobre conflictos éticos.
- Reconocer y analizar algunos principios a los que suele recurrir para justificar la toma de decisión en la atención sanitaria.
- Pensar críticamente ciertos supuestos implícitos en las discusiones en bioética.
- Introducirnos en cuestiones que hacen a la práctica cotidiana del profesional sanitario.
- Reconocer y analizar dilemas éticos.
- Pensar críticamente ciertos problemas planteados en las discusiones en bioética.
Fechas:
Inicio: Lunes 30 de enero de 2012
Finalización: Lunes 5 de marzo de 2012
Temario:
Unidad 1: Nacimiento y sentido de la Bioética
Unidad 2: El Principialismo
Unidad 3: Relación profesional sanitario-paciente
Mecánica del Curso:
1- El participante accederá a través de la sección Campus Virtual de IntraMed. El curso se realizará íntegramente online y los contenidos del curso serán publicados en diferentes formatos.
2- El contenido del mismo estará dividido en tres (3) unidades. Cada uno se publica cada 7 días y se mantiene disponible las 24 hs. para que cada uno acceda cuando pueda.
3- La duración completa del curso es de 1 mes.
Evaluación: Para poder realizar el examen final del curso, es necesario que el alumno realice las actividades planteadas en cada unidad. De esta forma podrá realizar el examen final el cual es de elección múltiple y se aprueba con más del 60% de respuestas correctas.
Certificación: Quienes aprueben el curso según las condiciones planteadas, obtendrán un certificado de aprobación del curso acreditando 21 hs. docentes de capacitación. El mismo consistirá en el nombre del curso, el nombre completo del alumno, cantidad de horas acreditadas y las firmas de los docentes correspondientes. Ningún otro tipo de certificación será emitida. La certificación se distribuirá únicamente on line.
⇒Ver modelo de certificado: Haga clic aquí. (No solicite ninguna otra clase de constancia ya que usted está siendo informado de ello antes de decidir su ingreso al curso. En ningún caso se extenderá otra clase de constancia).
Preguntas Frecuentes: Descargue el archivo pdf aquí con las respuestas a los interrogantes que se presentan habitualmente
Este es un curso no arancelado para los usuarios de IntraMed.
IntraMed pone a disposición de todos los profesionales de la salud esta herramienta de capacitación del más alto nivel. Los invitamos a participar de este curso a distancia que se dictará a través de nuestro Campus Virtual.
ACCESO CERRADO: El acceso a los contenidos de este curso estuvo disponible de enero a marzo de 2012. Siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente.