IntraMed Investigaciones

Conocimiento y actitudes en médicos latinamericanos acerca de la Muerte Encefálica

La actitud de los profesionales varía según la formación académica, experiencias personales y convicciones culturales.

Autor/a: Dres. Arzel ME, Bernardi R, Maceira AA, Ibar R, Soratti CA, Mastandueno R, Flichtentrei D.

Introducción

La procuración de órganos para trasplante constituye una prioridad de la salud pública.  La capacitación de los profesionales en el diagnóstico de muerte encefálica (ME) permite la detección de potenciales donantes. La actitud de los profesionales varía según la formación académica, experiencias personales y convicciones culturales.

Objetivos

1. Analizar las diferencias entre médicos procedentes de distintos países de Latinoamérica respecto de sus concepciones acerca de la ME.

2. Establecer posibles relaciones entre lo anterior y la actitud adoptada antes un paciente no donante con criterios de ME.

Materiales y métodos

Se elaboró una encuesta (INCUCAI / IntraMed) que consistió en un cuestionario estructurado on line de autorreporte por opciones múltiples. Los dominios explorados fueron: conocimiento, actitudes y capacitación. Para comparar los grupos se uso test de independencia chi cuadrado. Para rechazar la hipótesis de independencia se eligió un nivel de significación <  5%.

Resultados:
Fueron consultados: 5590 médicos.
Países de residencia de los médicos encuestados


Válidos








 
País de ResidenciaFrecuencia Porcentaje
Argentina 2877 51,5
México 1224 21,9
Ecuador 385 6,9
Perú 244 4,4
Colombia 205 3,7
Cuba 137 2,5
Otros países 5189,3
Total 5590 100,0

Mediana de edad de la totalidad de la muestra: 43 años (22 a/ 83 a).
Varones: 3111 (55,7%) Mediana de edad 46 años.
Mujeres: 2479 (44,3%).  Mediana de edad 40 años
Las diferencias de edad entre géneros resultó significativa (p<0,001).

Tabla 1
Respuestas a la pregunta 1

 

Tabla 2 Respuestas a la pregunta 2

  

Conclusiones:

• El mayor porcentaje de médicos latinoamericanos consultados (61.5%) considera que la ME es definitivamente la muerte humana con independencia de la donación de órganos.

• Un muy bajo porcentaje (25.8%) adoptaría la conducta apropiada ante un paciente no donante con ME certificada.

• Pese a que un porcentaje muy elevado de los médicos consultados consideran a la ME como la verdadera muerte humana, cuando se los indaga acerca de sus actitudes las respuestas obtenidas resultan en su mayoría incorrectas.