Varios estudios muestran la asociación

La relación melanoma-mal de Parkinson

Es posible que tengan vías comunes.

Fuente: Medlineplus

Por Kerry Grens

 NUEVA YORK (Reuters Health) - Las personas con Parkinson son dos veces más propensas que aquellas sin el trastorno neurológico a que se les diagnostique melanoma.

 "Es prudente que los pacientes con Parkinson presten más atención a la salud de la piel", dijo el doctor Honglei Chen, autor principal de un nuevo estudio e investigador del Instituto Nacional de Ciencias Ambientales de la Salud de Estados Unidos.

 Los expertos aseguran que se desconoce la causa de ese aumento del riesgo de desarrollar melanoma, el cáncer de piel más letal.

 "Dado que el melanoma y el Parkinson son bastante raros, no hay motivo para alarmarse", aclaró Chen.

 Cada año, según cifras del Instituto Nacional del Cáncer, se les diagnostica melanoma a 68.000 estadounidenses (20 de cada 100.000) y mueren unos 8.700; mientras que a 60.000 personas se les diagnostica Parkinson.

 El equipo de Chen reunió los resultados de 12 estudios previos sobre la relación entre ambas enfermedades. Todos menos uno hallaron un mayor riesgo de desarrollar melanoma en los participantes con Parkinson.

 Y en ese grupo con más posibilidad de desarrollar el cáncer de piel, el riesgo fue entre un quinto y 20 veces mayor.

 Al analizar los resultados de los 12 estudios, los pacientes con Parkinson tuvieron el doble de posibilidad de desarrollar melanoma que el grupo sin Parkinson.

 Los resultados no revelan si las enfermedades se "activarían" entre sí: a algunos pacientes se les había diagnosticado melanoma antes que el Parkinson y a otros, después.

 El doctor John Bertoni, profesor de neurología y director de la Clínica de Enfermedad de Parkinson, del Centro Médico de la University of Nebraska, consideró difícil determinar si existe un patrón de aparición de las dos enfermedades porque ambas demoran en desarrollarse.

 Uno de los estudios de Bertoni, del 2010, fue parte de la revisión. Con su equipo había controlado a 2.100 personas con Parkinson, entre las que identificó 24 casos de melanoma, que es el doble que lo esperado en la población general.

 "La próxima pregunta sin respuesta es ¿por qué ocurre y qué podemos hacer?", dijo Bertoni.

 Para Chen, "quizás el melanoma y el Parkinson tengan vías comunes". Con su grupo, Chen está estudiando las posibles relaciones genéticas que comparten el melanoma y el Parkinson. "Por ahora no tenemos información concluyente", sostuvo Chen.

FUENTE: Neurology, 7 de junio del 2011