Las hipótesis de los investigadores

Tras las pistas de la superbacteria

Los primeros análisis no confirman la pista de la soja como origen de la infección de 'E. coli'

Indice
1. El panorama actual
2. El panorama actual

Detalles del brote de E. coli que afecta a Europa

(Reuters) - Autoridades alemanas dijeron el domingo que brotes de soja podrían estar detrás del brote de E. coli que ha causado la muerte de 22 personas y enfermó a otras miles en toda Europa.

 Aquí se presentan algunos detalles sobre el tema:

 ¿QUE ES LA E. COLI?

 * Se denomina Escherichia coli (E. coli) a un grupo de bacterias que habitan los intestinos de muchos animales, incluidos los seres humanos. La mayoría de las cepas son inofensivas, pero otras pueden causar enfermedades que van desde diarrea hasta neumonía. Las infecciones por E. coli pueden ser leves o muy peligrosas para la vida.

 * La cepa que está enfermando a las personas en Alemania y otras partes de Europa se conoce como 0104:H4 y es parte de una clase de bacterias denominada Escherichia coli productora de la toxina Shiga, o STEC.

 * Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cepa identificada en los casos desatados en Alemania es rara, se ha observado en personas anteriormente pero nunca en un brote de este tipo. Los síntomas de las infecciones con STEC varían de una persona a otra, pero suelen incluir calambres estomacales graves, diarrea (generalmente sangrante) y vómitos. También se presentaría fiebre baja (menos de 38,5 grados Celsius). La mayoría de las personas se recupera en cinco a siete días.

COMPLICACIONES/TRATAMIENTOS

 * Cuando una infección en el sistema digestivo, habitualmente por E. coli, produce sustancias tóxicas que ingresan al torrente sanguíneo, entonces se produce el síndrome urémico hemolítico (SUH), una complicación muy grave de las infecciones con E. coli.

 * El síndrome provoca la destrucción de los glóbulos rojos y causa problemas renales severos. Suele aparecer cerca de una semana después del inicio de la diarrea.

 * Los expertos consideran que es importante una terapia de respaldo, incluida la hidratación. El tratamiento para el SUH incluye diálisis para la insuficiencia renal y transfusiones de sangre para la anemia.

 BROTES DE SOJA

 * Anteriormente se ha vinculado a brotes de soja con temores sanitarios. En el 2010, fueron ligados con un brote de salmonela en Gran Bretaña.

 * En Estados Unidos, desde 1996, hubo al menos 30 brotes registrados de enfermedades alimentarias relacionadas con distintos tipos de brotes crudos o levemente cocidos. En la mayoría de los casos se trató de salmonela y E. coli.

 * Los brotes de soja son granos germinados que se originaron en Asia, donde se han cultivado y empleado en la cocina por miles de años.

 EXPANSION

 * Hasta el momento se han notificado casos en 11 países además de Alemania. Todas son personas que recientemente visitaron el norte del país sajón, excepto una, que estuvo en contacto con un alguien que había visitado el norte alemán.

 ESTADISTICAS**:

 (SUH)

 PAIS CASOS MUERTES

 DINAMARCA 7 -

 ALEMANIA 630 15

 HOLANDA 4 -

 POLONIA 1 -

 ESPAÑA 1 -

 SUECIA 15 1

 REINO UNIDO 3 -

 ESTADOS UNIDOS 2 -

 (E. COLI)

 PAIS CASOS MUERTES

 AUSTRIA 2 -

 REPUBLICA CHECA 1 -

 DINAMARCA 11 -

 FRANCIA 10 -

 ALEMANIA 1.601 6

 HOLANDA 4 -

 SUECIA 31 -

 SUIZA 3 -

 REINO UNIDO 8 -

 Fuentes: Reuters/Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC)/OMS/Instituto Robert Koch/www.hpa.org/Servicios de Noticias Estatales.

 NOTAS: La E. coli y el SUH tienen patrones de notificación exclusivos, por lo que la cantidad de casos no debería solaparse. Como en cualquier brote de rápida evolución, las cifras son provisorias.

 ** Actualizado al 5 de junio.

 Reuters Health


EEUU detecta 4 presuntos casos de E.coli ligados a brote alemán

Por David Beasley

 ATLANTA (Reuters) - Estados Unidos aumentó la vigilancia de algunas verduras frescas importadas, pero no hay indicios de que el suministro de alimentos del país haya sido afectado por una mortífera bacteria E. coli que ha afectado a miles de personas en Europa, dijeron funcionarios el domingo.

 La cifra de presuntos casos en Estados Unidos en los que habría presencia de la bacteria E. coli se mantenía en cuatro el domingo, en personas que habían viajado recientemente a la ciudad alemana de Hamburgo, dijeron funcionarios.

 "Ahora mismo no se han producido reportes de ningún presunto caso adicional" en Estados Unidos, dijo a Reuters Lola Russell, portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés).

 La rara cepa de E. coli ha infectado a personas de doce países, y ha provocado la muerte de 22 personas y provocado la enfermedad en más de 2.000. Brotes de soja en Alemania y otros cultivos podrían ser la fuente de la mortífera cepa, dijeron funcionarios alemanes.

 No hubo indicaciones de que los suministros de alimentos a Estados Unidos hubieran sido afectados por E. coli, dijo a Reuters el portavoz de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Siobhan DeLancey.

 No obstante, como precaución de seguridad, la FDA dijo que elevaría la supervisión de tomates, pepinos y lechugas frescas y de ensaladas crudas importadas de áreas de cuidado. Pero funcionarios dijeron que los países de la Unión Europea no son una fuente significativa de productos frescos que lleguen a Estados Unidos.

 Los CDC dijeron que tres presuntos casos de un tipo de falla renal asociada con infecciones de E. coli -el síndrome urémico hemolítico (SUH)- se habían identificado en Massachusetts, Michigan y Wisconsin.

 Un cuarto caso de diarrea presuntamente provocada por el E. coli está siendo investigado, dijeron los CDC.

 Los síntomas de infección por E. coli incluyen severos calambres estomacales, diarrea y vómitos.

 Hospitales alemanes, saturados con enfermos por la E.coli

Por Brian Rohan

 HAMBURGO (Reuters) - Los hospitales alemanes tienen problemas para encarar el alto número de enfermos por el brote de E.coli, dijo el domingo el ministro de Salud, Daniel Bahr, mientras científicos siguen desconcertados con la bacteria que ha matado a 19 personas e infectó a 1.700 más en Europa.

 Los hospitales de la localidad norteña de Hamburgo, epicentro del brote que empezó hace tres semanas, han ido dando el alta a pacientes con dolencias leves para gestionar al gran número de personas afectadas por una variedad desconocida y altamente tóxica de la bacteria.

 "Estamos ante una situación tensa en el cuidado de los pacientes", dijo Bahr al periódico Bild amd Sonntag del domingo. Añadió que los hospitales fuera de Hamburgo podían usarse para afrontar la "capacidad insuficiente" de la segunda ciudad alemana en tamaño.

 Las autoridades alemanas buscan a toda prisa el origen del patógeno, que infectó a personas de 12 países después de que visitaran el norte de Alemania.

 Las autoridades creen que el contagio se produjo a través de la ingesta de lechuga, tomates, pepinos y vegetales crudos en Alemania.

 Los científicos sospechan que la fuente de la contaminación pudo deberse a una higiene escasa en una finca en el campo, en el desplazamiento al mercado o en una tienda.

 Muchos de los infectados han desarrollado el síndrome urémico hemolítico (SUH), una complicación potencialmente mortal que ataca a los riñones.

 EVITAR LAS ENSALADAS

 La desconocida variante de la E.coli tiene la capacidad de adherirse a las paredes intestinales, desde donde bombea toxinas, causando en ocasiones diarrea con sangre y problemas renales.

 Algunos pacientes han necesitado cuidados intensivos e incluso diálisis. El brote ha afectado más a mujeres que a hombres, y la mayoría de quienes han fallecido son ancianos.

 Un portavoz de la Regio Clinics, el mayor hospital privado del estado de Schleswig-Holstein que rodea Hamburgo, dijo que los hospitales estaban llevando a cabo un gran esfuerzo.

 "Todos los hospitales de la región están llegando al límite", dijo el portavoz. "Podemos manejarlo, pero algunos de nuestros pacientes han sido remitidos a otros hospitales, especialmente aquellos con SUH o que necesitan diálisis", indicó.

 Mientras, la población estaba prescindiendo de ensaladas.

 "Soy vegetariano, por lo que me afecta mucho", dijo el taxista Wolfgang Roenisch. "He dejado de comer pepinos, tomates y ensalada", añadió.

 Sin embargo, Amin Najibi, dueño de un pequeño restaurante, dijo que había quien no hacía caso a las recomendaciones.

 "Aún servimos ensaladas, aunque la demanda ha caído un poco. Creo que la gente está comiendo con normalidad", sostuvo.

 Los científicos siguen varias teorías sobre dónde encontrar el origen.

 Expertos afirmaron al diario Welt am Sonntag que el brote podría haberse extendido desde una planta de biogas. Durante la fermentación de biogas se desarrollan nuevas bacterias.

 "Se cruzan y unen", dijo Bern Schottdorf. "Lo que ocurre luego hasta ahora no se ha investigado", añadió.

 El sábado, un microbiólogo dijo que las autoridades habían identificado un restaurante en la localidad portuaria de Luebeck como el lugar donde posiblemente se habría iniciado el contagio a los humanos. Al menos 17 de los infectados comieron allí.

 Reuters Health