Selección de pacientes

La aspirina en baja dosis sólo ayuda a algunos diabéticos

"No dio resultado en los pacientes con estadios avanzados de disfunción renal y con alta tasa de complicaciones, sino en aquellos con disfunción renal temprana y pocas complicaciones"

Fuente: Medlineplus

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - La aspirina en baja dosis es muy útil para reducir los problemas que causa la aterosclerosis en pacientes con diabetes no tan avanzada, afirma un equipo de Japón en la revista Diabetes Care.

Yoshihiko Saito dijo a Reuters Health: "El tratamiento con aspirina en baja dosis es efectivo en los pacientes con diabetes tipo 2 y disfunción renal leve, pero no como medida de prevención primaria en todos los pacientes con diabetes tipo 2".

El equipo de Saito, de la Universidad Médica de Nara, en Kashihara, concluye que la aspirina en baja dosis es útil como terapia de prevención secundaria de problemas cardiovasculares y que su papel en la prevención primaria en la población diabética sigue bajo discusión.

El equipo analizó a subgrupos de pacientes de un estudio aleatorizado, controlado y de etiqueta abierta sobre el uso de 81 o 100 mg diarios de aspirina, versus no aspirina, en 2.539 pacientes con diabetes tipo 2.

Ninguno de ellos había tenido enfermedad cardiovascular previa. Al inicio, 326 pacientes utilizaban insulina, 1.750 tomaban hipoglucémicos y 463 controlaban la enfermedad sólo con dieta.

El grupo tratado con insulina era el que peor control glucémico tenía y que más había convivido con la diabetes.

Durante los 4,4 años de seguimiento, la incidencia de problemas causados por la aterosclerosis fue de 26,6 casos por cada 1.000 personas/año en el grupo tratado con insulina. Para los usuarios de hipoglucémicos orales, ese valor fue de 14,6 y para el grupo tratado con dieta, de 10,4.

Aunque la tasa de problemas fue más baja en los pacientes que sólo cuidaban la dieta, el uso de aspirina alcanzó un nivel significativo de protección. Eso no ocurrió en el grupo tratado con insulina o en los usuarios de hipoglucémicos orales.

Los autores concluyen que la aspirina "no dio resultado en los pacientes con estadios avanzados de disfunción renal y con alta tasa de complicaciones, sino en aquellos con disfunción renal temprana y pocas complicaciones". Esto coincide con estudios previos.

A pesar de estos resultados alentadores, el equipo señala que la cantidad de hemorragias fue muy baja con ambas dosis de aspirina, por lo que aun no se pueden sacar conclusiones "sobre la seguridad de la aspirina en bajas dosis a partir de este estudio".

El enfoque es valioso en pacientes con función renal levemente reducida, concluyó Saito, tras agregar que los resultados "le proporcionan a los médicos la información necesaria para seguir investigando y encontrar nuevas estrategias para prevenir las complicaciones cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y función renal reducida".

FUENTE: Diabetes Care, online 22 de abril del 2011