Introducción:
La prevención cardiovascular (PCV) es uno de los temas sanitarios de mayor trascendencia del presente.
Objetivos:
Conocer la opinión y las actitudes de médicos argentinos de distintas especialidades acerca de este tema.
Material y métodos: se realizaron ocho (8) encuestas sucesivas que indagaron acerca de un punto específico. Se empleó un cuestionario estructurado de opciones múltiples on line en el sitio web .
Resultados: Encuestados 4638 médicos.
Género: masculino: 57%, femenino: 43%. Edad: media: 50,4 años
Edad según género: varones 53,2 años / mujeres: 46,7 años.
• 57,1% consideró que más del 40% de sus pacientes tenían exceso de peso.
• 84% les mide la TA a más del 40% de sus pacientes.
• 85,4% interroga y aconseja sobre tabaquismo a más del 40% de sus pacientes.
• 90,6% solicita lípidos y glucemia anualmente a más del 40% de sus pacientes.
• 6,8% les miden el perímetro de la cintura (PC) a más del 50% de sus pacientes.
• 90,8% prescribe actividad física a más del 40% de sus pacientes.
• 49,8% considera que más del 40% de sus pacientes cambian sus hábitos con su consejo.
• 80,5% considera que más del 40% de sus pacientes cumplen tratamiento para la HTA luego de seis meses.
Conclusiones:
Estos resultados ponen en evidencia que la mayoría de los profesionales considera que la obesidad es un problema que afecta a gran parte de sus pacientes con independencia de la especialidad. También nos ha permitido identificar la dificultad en la implementación de las medidas antropométricas de obesidad central. El alto valor predicitivo del PC así como la sencillez y economía de su aplicación lo convierten en un dato privilegiado en la PCV. Las debilidades de su aplicación en la práctica clínica deberían estimular acciones de educación y divulgación para superar la situación actual. Esta investigación aporta información novedosa respecto de las representaciones y actitudes autorreportadas por profesionales en un tema de alto impacto sanitario.
IntraMed Investigaciones
Actitudes de médicos argentinos en prevención cardiovascular
Esta investigación aporta información novedosa respecto de las representaciones y actitudes autorreportadas por profesionales en un tema de alto impacto sanitario.
Autor/a: Dres. Alcalá Gustavo, Pacher Armando, Prats María, Flichtentrei Daniel