Ciclo de Conferencias en IntraMed - INECO

2º Simposio Internacional INECO de Psiquiatría

Año 2010 | Por motivo de su 5º Aniversario el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) organizó el Simposio Internacional INECO 2010 de Psiquiatría.

Autor/a: IntraMed - INECO

Gracias a la generosidad del Dr. Facundo Manes (director de INECO) y de su equipo de colaboradores ahora esa reunión se pone al alcance de todos nosotros en IntraMed.

Luego del prestigioso evento científico realizado el año 2009, y con el auspicio de la International Brain Research Organization (IBRO), de la Fundación INECO para la Investigación en Neurociencias Cognitivas (FINECO), Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, INECO renovó su apuesta para el 2010 y congregó a reconocidos expertos mundiales en psiquiaitría y neurociencias para exponer sobre los avances en este área a nivel mundial.

En los próximos años, se irán produciendo numerosos cambios en la psiquiatría y las neurociencias a nivel mundial. Se espera un cambio en la clasificación de las enfermedades psiquiátricas y avances en el diagnóstico y la terapéutica como nunca antes se han experimentado. INECO siempre ansía estar como participante a nivel nacional y mundial de estos cambios. Es por este motivo que organiza este Simposio Internacional  con el objetivo de brindar  un aporte de calidad para las psiquiatría y las neurociencias en Argentina.

Programa de las conferencias:

1. "Nuevos descubrimientos en la patofisiología de la Esquízofrenia: Insights para el desarrollo de nuevos tratamientos y la prevención" 

Fecha:
  Lunes 4 de abril
Dr. Anthony Grace | Profesor of Neuroscience, Psychiatry and Psychology. University of Pittsburgh, USA.


2. "Entendiendo las emociones: Claves provenientes del cerebro, los genes y el Autismo" 

Fecha:  
Lunes 18 de abril
Dr. Bhismadev Chakrabarti | Lectures, School of Psychology and Clinical Language Sciences, University of Reading, United Kingdom
(Presenta: Dra. Alexia Rattazzi, Jefa de Psiquiatria Infantojuvenil de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro)


3. "Psicosis y status epiléptico: La frontera o la causa oculta" 

Fecha: 
 Lunes 2 de mayo
Dr. Brent Elliott | Consultant Psychiatrist, East London NHS Foundation Trust and Consultant Neuropsychiatrist to the East London Neurocongnitive Centre, United Kingdom
(Presenta: Dr. Julián Bustin, Jefe del Departamento de Gerontopsiquiatría de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro)

4. "Nuevas perspectivas sobre los antidepresivos actuales y las modalidades emergentes de tratamiento" 

Fecha:
  Lunes 16 de mayo
Dr. Alan Frazer | Professor and Chairman, Department of Pharmacology, University of Texas Health Science Center at San Antonio, USA


5. "Los modelos animales de la Esquizofrenia ofrecen nuevas perspectivas para la fisiopatología y el tratamiento"

Fecha: Lunes 30 de mayo
Dr. Patricio O'Donnell | Professor of Anatomy and Neurobiology, University of Maryland School of Medicine, USA.(Presenta: Dr. Francisco Doria Medina, Jefe de la Clínica de Ansiedad y Estrés de INECO)


6. "Los déficits en habilidades sociales deben ser incluidos en las evaluaciones neuropsiquiátricas de los trastornos neuropsiquiátricos: Traumatismo Encefalocraneano y Demencia" 

Fecha:  Lunes 13 de junio
Dra. Valerie Stone | Adjunct Faculty, University of Denver, USA and University of Queensland, Australia


7. "La Psiquiatría de la Enfermedad de Parkinson" 

Fecha:
  Lunes 27 de junio
Dr. David Anderson | Former Chair of Faculty for Old Age Psychiatry, Royal College of Psychiatrists and Consultant Old Age Psychiatrist and Medical Director Mersey Care NHS Trust, United Kingdom


8. "Neurocircuitos: Una ventana a las redes que subyacen a las enfermedades neuropsiquiátricas" 

Fecha: 
 Lunes 11 de julio
Dr. Suzanne Haber | Professor of Pharmacology and Physiology, University of Rochester Medical Center, USA
(Presenta: Dr. Marcelo Cetkovich, Jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro)