Más beneficios que riesgos del yoga en embarazadas

Los expertos señalan que cuando se realiza apropiadamente, ayuda a desarrollar fuerza, flexibilidad y ayuda a relajarse.

Fuente: Medlineplus

El yoga es seguro para las mujeres embarazadas, siempre y cuando realicen esta actividad con cuidado y moderación, dicen los expertos.

"Las mujeres embarazadas se pueden beneficiar enormemente del ejercicio, sobre todo del yoga, sólo tienen que estar conscientes de sus limitaciones", dijo la Dra. Rachel Rohde, cirujana ortopédica y futura madre, en un comunicado de prensa de la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS).

"El cuerpo de una mujer embarazada pasa por muchos cambios que afectarán la forma en que practica yoga, tanto si es veterana como principiante", agregó Rohde.

Como una alternativa de aptitud física, el yoga permite a las mujeres embarazadas mantener un programa de ejercicios sin afectar a su bebé o su corazón, según la AAOS y, en general, los beneficios de este tipo de régimen de bajo impacto son mayores que los riesgos.

Sin embargo, mantener la posición correcta de yoga es fundamental para garantizar la seguridad general y evitar una lesión en un músculo o articulación, señaló la organización. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. apuntó que más de 5,500 estadounidenses fueron tratados por lesiones relacionadas con el yoga en 2008.

Sin embargo, la AAOS dice que si se realiza correctamente, el yoga ofrece a las futuras madres una buena oportunidad para desarrollar fuerza y flexibilidad, al mismo tiempo que se relajan y controlan la respiración.

"Uno de los mejores aspectos del yoga es poder controlar el cuerpo y tener la capacidad para hacer cada movimiento al propio ritmo", señaló Rohde. "Posturas como la del 'perro cabeza abajo' que exigen una gran presión sobre las palmas de la mano pueden aumentar los síntomas del túnel carpiano al presionar un nervio importante. Si siente entumecimiento en los dedos mientras hace una de estas posiciones, muévase para que el peso no recaiga en sus manos. Si no puede hacer una postura difícil, siempre tiene la opción de ir a la posición de descanso si experimenta dolor".

La AAOS recomienda que las que estén interesadas en practicar yoga deben consultarlo primero con su médico y asegurarse de que lo hacen con un instructor calificado. Hacer los calentamientos adecuados y usar ropa apropiada también es importante, además las mujeres embarazadas deben mantenerse bien hidratadas y evitar otras formas de yoga como el Birkam, también conocido como yoga "caliente", que puede elevar excesivamente la temperatura corporal.

FUENTE: American Academy of Orthopaedic Surgeons, news release, May 17, 2010

Yoga alivia fatiga y mejora el sueño en sobrevivientes de cáncer
Por Frederik Joelving

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los sobrevivientes de un cáncer deberían hacer yoga para dormir mejor y tener más energía, según un estudio que se presentará en junio.

"Los médicos y oncólogos no se sienten cómodos al asesorar a los pacientes que quieren usar terapias complementarias a los tratamientos oncológicos", dijo el doctor Douglas Blayney, presidente de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica.

"Ahora tenemos una intervención estudiada en ensayos clínicos que sería beneficiosa", agregó Blayney, que no participó en el nuevo estudio.

Los autores dividieron al azar a más de 400 sobrevivientes oncológicos en dos grupos. La mayoría había recibido quimioterapia para tratar un cáncer de mama.

Un grupo hizo Hatha yoga leve y yoga restauradora, dos modalidades que incluyeron ejercicios de postura y respiración, dos veces por semana durante un mes. El otro recibió la atención habitual.

Los que practicaron yoga pudieron disminuir la cantidad de píldoras para dormir y durmieron mejor, de acuerdo a un 22 por ciento de aumento de la calidad del sueño en una escala estandarizada. La cifra duplicó a la de los sobrevivientes que no hicieron ejercicio.

El yoga redujo también la fatiga a la mitad y aumentó levemente la calidad de vida.

Esa es una buena noticia para los pacientes oncológicos, dijo Karen Mustian, del Centro Médico de la University of Rochester, en Nueva York. "No tenemos buenos remedios para la fatiga de los sobrevivientes oncológicos", dijo la autora en Reuters Health.

Los medicamentos para dormir tienen efectos adversos de larga duración. Eso hizo que el equipo de Mustian buscara alternativas.

Se desconoce el mecanismo por el cual el yoga produce el efecto relajante.

"Sería mediante la promoción de los lazos sociales", dijo Mustian, quien aseguró que estudios preliminares habían sugerido también que disminuía las hormonas del estrés.

Mustian recomendó que los sobrevivientes oncológicos deben buscar instructores certificados por Yoga Alliance, en especial que tengan experiencia en el trabajo con enfermedades. Destacó que los resultados no serían aplicables a todas los tipos de yoga.

"Los médicos pueden decir con confianza que este tipo de programa de yoga puede ser útil", dijo Blayney.

(Colaboración de Maggie Fox y Julie Steenhuysen)

FUENTE: American Society of Clinical Oncology Annual Meeting, junio del 2010.