Un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indica que la protección contra la hepatitis B se reduce en los adolescentes que fueron vacunados al poco de nacer.
El equipo dirigido por la Dra. Stephanie R. Bialek analizó la incidencia de las infecciones y la duración de los efectos protectores de los anticuerpos contra la hepatitis B en 105 adolescentes inmunizados contra la enfermedad, que habían recibido las dosis recomendadas desde el nacimiento, 15 años antes.
Sólo 8 participantes tenían signos de una nueva infección por el virus de la hepatitis B y ninguno presentaba infección crónica, detallan los autores.
Por otro lado, sólo 7 de los 97 participantes restantes presentaban niveles relativamente altos de anticuerpos contra la hepatitis B durante el control, 15 años después de la inmunización, según publican los autores en el “Pediatric Infectious Disease Journal”.
Menos de la mitad de los adolescentes que eligieron recibir un recuerdo de la vacuna lograron la respuesta esperada de los anticuerpos a los 14 días, lo que "indica una reducción de la inmunidad".
"En este momento, no contamos con evidencia de nuestros sistemas de vigilancia epidemiológica de un brote de nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B entre adolescentes vacunados y, por lo tanto, no recomendamos aplicar dosis adicionales de la vacuna en adolescentes o niños que ya recibieron las tres dosis aconsejadas", dijo la Dra. Bialek.
Con todo, añade la experta, "necesitamos mantener la vigilancia de la actividad de la hepatitis B en los adolescentes inmunizados para decidir si en el futuro deberían recomendarse nuevas dosis de la vacuna".