Los partos prematuros de un solo niño han aumentado en los últimos años en Estados Unidos. Un reciente informe que publica “Clinics in Perinatology” indica que las cesáreas pueden explicar, en cierta manera, todo este aumento.
"Me parece que esta es la primera vez que se ha hecho un análisis profundo sobre estos dos problemas crecientes", aseguró el Dr. Alan Fleischman, director médico de March of Dimes. Investigadores de March of Dimes, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y del Albert Einstein College of Medicine (Estados Unidos), trabajaron en conjunto en este informe.
Los investigadores examinaron datos nacionales sobre nacimientos entre 1996 y 2004 y hallaron un aumento de casi 60.000 partos prematuros de un solo niño, la mayoría nacidos por cesárea. "El análisis reveló que el 92% del aumento en los partos prematuros de un solo niño se debe a las cesárea", aseguró el Dr. Fleischman.
Observaron que aunque los nacimientos prematuros de un solo niño aumentaron en cerca de 10% durante este período de 9 años, el índice de cesáreas para este grupo aumentó en un 36%.
El parto prematuro, es decir, el que tiene lugar antes de la semana 37 de gestación, incrementa el riesgo de muerte durante el primer mes de vida. Más de 520.000 niños nacen demasiado pronto cada año en los Estados Unidos, uno de cada ocho. Los que nacieron “en pretérmino al final del período", es decir, entre las semanas 34 y 36, correspondieron a la mayor parte de ese aumento en los partos prematuros de un solo bebé. Además, los bebés no sólo se enfrentan a un mayor riesgo de muerte, también a diversos problemas de salud como dificultades respiratorias, dificultades para alimentarse, ictericia y retraso en el desarrollo cerebral.
Aunque hay indicaciones médicas claras para las cesáreas, el Dr. Fleischman sospecha que el factor "conveniencia" podría estar muy relacionado con ello.
Los expertos han sospechado por mucho tiempo que el aumento en las cesáreas se relacionaba con más partos prematuros, aseguró el Dr. Fleischman. "El reto ahora es determinar qué porcentaje de estas cesáreas se basa en indicaciones médicas menos que óptimas", dijo.
En cuanto a las mujeres que solicitan cesáreas por conveniencia, el Dr. Fleischman aseguró que cuando están pensando en solicitar un parto adelantado antes de las 39 semanas, necesitan entender que los bebés nacidos antes de ese tiempo están en riesgo de problemas.
Si un obstetra sugiere un parto antes de las 39 semanas, la mujer debería preguntar por qué y qué pasa si no se hace, según el Dr. Fleischman. Se espera que esas preguntas, a su vez, dijo, ayuden al médico y a la paciente a tomar la mejor decisión.