“International Journal of Eating Disorders”

La maternidad parece contrarrestar los trastornos alimentarios

Es lo que concluye un estudio noruego realizado con más de 1.200 mujeres y publicado en el “International Journal of Eating Disorders”.

Las mujeres sufren menos trastornos alimentarios después de ser madres en comparación con aquellas que no tienen hijos, en gran parte, porque dejan de beber y son menos impulsivas, según indicó un estudio de Tilmann von Soest, de Norwegian Social Research, y Lars Wichstrom, de Norwegian University of Science and Technology, de TrondHeim (Noruega), publicado en el  “International Journal of Eating Disorders”.

Von Soest y Wichstrom estudiaron a 1.206 mujeres, inicialmente sin hijos, durante seis años para determinar si la maternidad influía de algún modo en la alimentación.

Las mujeres presentaban menos trastornos alimentarios después de tener un hijo, lo que los autores atribuyeron a una reducción de la conducta impulsiva y del consumo de alcohol.



Mientras las mujeres que seguían sin tener hijos sufrían un aumento de la insatisfacción con su imagen corporal, las que habían sido madres, no.

Según estos resultados, indico Von Soest, es posible que la reducción del consumo de alcohol y otras estrategias para generar un estilo de vida más estable ayuden a las personas a superar los trastornos alimentarios.