“International Journal of Cancer”

Hepatitis B y cáncer de las vías biliares

Un estudio publicado en el “International Journal of Cancer” sugiere una relación entre la infección con el virus de la hepatitis B y un mayor riesgo de este cáncer inusual pero muy difícil de tratar.

Los resultados de un estudio publicado en el “International Journal of Cancer” sugieren una relación entre la infección con el virus de la hepatitis B y un aumento del riesgo de desarrollar cáncer de las vías biliares extrahepáticas, que recolectan la bilis del hígado, pero se ubican fuera del él. Los cánceres de estas vías extrahepáticas son inusuales pero muy difíciles de tratar.

En un estudio poblacional realizado en Shanghai, el equipo de la Dra. Ann W. Hsing, del National Cancer Institute (Estados Unidos), examinó la prevalencia de infección con los virus de la hepatitis B y C en 417 pacientes con cáncer en las vías biliares extrahepáticas y en 762 sujetos sanos seleccionados al azar como grupo de control.

La infección con el virus de la hepatitis B se detectó en un 7,3% de los controles. Los pacientes con los extraños tumores eran más propensos a dar positivo a ese virus (el 14,2%). Esto implicó 2,4 veces más riesgo de cáncer de las vías biliares extrahepáticas. No hubo una relación importante entre el virus de la hepatitis B y el cáncer de vesícula y las piedras en las vías biliares.

El equipo halló una baja prevalencia de infección con el virus de la hepatitis C en esta población (del 2%), lo que limitó la capacidad para estimar la relación entre esa infección y la enfermedad biliar.

El virus de la hepatitis B genera cáncer de hígado fundamentalmente porque causa inflamación crónica y destrucción de los tejidos con regeneración de las células hepáticas, indican Hsing y sus colegas. Un proceso similar influiría en los cánceres de las vías biliares, sugieren los autores.