Investigadores de la Universidad de California, Davis (Estados Unidos) revelan en un estudio que la sustancia culpable de que las células sanas de los pulmones de los fumadores se conviertan en tumorales es el peróxido de hidrógeno -u oxidantes similares-, que se encuentra en el humo del tabaco. El hallazgo se publica en el "FASEB Journal".
Según los autores hasta ahora nadie entendía realmente cómo el humo de tabaco provocaba que las células de los pulmones sanos se conviertan en cancerosas. Este descubrimiento podría ayudar a desarrollar mejores tratamientos para el cáncer de pulmón, comentan.
Según explica Tzipora Goldkorn, uno de los autores principales, "con la tasa de cinco años de supervivencia para las personas con cáncer de pulmón a un deprimente 15,5%, esperamos que este estudio proporcione un mejor conocimiento de la identificación de nuevas dianas terapéuticas".
En su artículo, los científicos describen cómo expusieron diferentes grupos de células de las vías aéreas pulmonares humanas en el laboratorio a humo de cigarrillo y peróxido de hidrógeno. Después de la exposición, estas células fueron incubadas durante 1-2 días.
Posteriormente, estas células, junto con células de vías aéreas no expuestas, fueron evaluadas en relación con signos de desarrollo de cáncer. Las células expuestas al humo de cigarrillos y aquellas expuestas al peróxido de hidrógeno mostraron las mismas firmas moleculares del desarrollo tumoral, mientras que las células no expuestas no las mostraron.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el tabaquismo es la causa de mortalidad más prevenible y da lugar a más de 400.000 muertes cada año. El tabaquismo es el responsable de la gran mayoría de muertes por cáncer de pulmón al provocar el 90% de todas las muertes por cáncer de pulmón en varones y alrededor del 80% en las mujeres.