La ooforectomía más la administración de tamoxifeno como adyuvantes mejora significativamente la supervivencia en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama operable, según indica un estudio publicado en el “Journal of Clinical Oncology”.
Este resultado es especialmente importante para las mujeres que viven en países con pocos recursos donde, a diferencia de los estados ricos occidentales, la carga del cáncer de mama afecta a las mujeres premenopáusicas. Asimismo, quienes viven en naciones pobres suelen tener acceso limitado a la quimioterapia.
El estudio del equipo dirigido por el Dr. Richard R. Love, de la Ohio State University (Estados Unidos), incluyó a 709 mujeres premenopáusicas de Vietnam y China con cáncer de mama operable y que recibieron aleatoriamente ooforectomía y tamoxifeno durante 5 años o sólo observación. El seguimiento duró 7 años.
Las tasas de supervivencia general y sin enfermedad a 5 años en el grupo tratado con terapia adyuvante fueron del 78% y 74%, respectivamente. Los valores correspondientes en el grupo de sólo observación fueron significativamente más bajos: del 71% y el 61%. A los 10 años, aún se mantenían diferencias similares.
La supervivencia lograda con la terapia adyuvante fue mayor en las mujeres con cáncer de mama con receptor de estrógeno (RE) positivo que en el resto.
Entre esas pacientes, a los cinco años, las tasas de supervivencia general y sin enfermedad en el grupo tratado con terapia adyuvante fueron del 88% y el 83%, respectivamente, mientras que para el grupo de solo observación fueron del 74% y el 61%. Nuevamente, las diferencias se mantuvieron durante 10 años.
Estos resultados respaldan el uso de ooforectomía y tamoxifeno adyuvantes en mujeres premenopáusicas, en especial aquellas con tumores mamarios RE positivo, concluyen los autores.