Se mantuvo con vida gracias a un corazón artificial

Esperó 9 meses un corazón, la trasplantaron y ayer le dieron el alta

Dominique Lescano tiene 5 años, es cordobesa y sufría una miocardía restrictiva.

Pilar Ferreyra

Aún no hace 24 horas que Dominique Lescano vive en el departamento de la calle 15 de noviembre al 1744.

Extraña su Córdoba natal tanto como sus padres. Pero desde ayer, cuando egresó del Hospital de Pediatría Juan Garrahan tras casi un año de internación, la familia Lescano -integrada por Dominique, de cinco años, el hermanito de siete, Conrado (el papá) y Marcela (la mamá)- deberá hacer tiempo en el dos ambientes del barrio porteño de Constitución. Al menos hasta entrado el verano.

Recién a fin de año los especialistas del hospital pediátrico podrían darle el alta médica y permitir que la familia celebre la Nochebuena en la Docta. Hasta entonces, la pequeña Dominique y su familia deberán vivir en un estado de asepsia completo. Ella deberá cubrirse la carita con un barbijo en forma constante. En su habitación, estará presente siempre un respirador artificial y como parte de su dieta diaria recibirá al menos dos tipos de sustancias: inmunosupresores y medicamentos para equilibrar la presión de sus pulmones.

"Este día ha sido largamente esperado. Aunque sabemos y somos conscientes de que aún falta un gran paso, ponemos toda nuestra fe y esperanza en que Dominique continúe evolucionando positivamente. Que en diciembre pueda estar en Córdoba con sus abuelos y el resto de la familia. Pero mientras tanto vamos a continuar con todos los cuidados", indicó a Clarín Néstor Lescano, el abuelo paterno de Dominique, quien de casualidad atendió el celular en el momento en que su hijo salía del centro médico con su nietita en brazos.

Hace 77 días que Dominique recibió un trasplante de corazón. El 16 de mayo, los médicos del equipo de trasplantes cardíacos del Garrahan le retiraron el corazón artificial que mantuvo su pequeñísima vida encendida desde el 25 de agosto de 2006. "Su recuperación -con relación a la enfermedad de base- fue buena. Un poco más lenta y tórpida (a los tumbos) porque Dominique tuvo una infección crónica que le produjo el ingreso de las cánulas artificiales en su cuerpo. La infección requirió dos cirugías durante el primer mes del postoperatorio", señaló el doctor Horacio Vogelfang, jefe de trasplantes cardíacos del Garrahan. A cargo del rescate del corazón del donante estuvo el subjefe de trasplantes cardíacos del hospital, el doctor Gerardo Maiman. Desde el principio y hasta el final del trasplante -que duró 12 horas- participaron unos 24 especialistas del Garrahan.

¿Cómo evalúa el trasplante? "El resultado es sumamente exitoso por varios motivos. Desde el punto de vista clínico está muy bien. Siempre tenemos fantasmas, como con cualquier persona trasplantada. Pero Dominique ha tenido una buena evolución. Al éxito del trasplante lo medimos también por lo que representa como avance y estímulo científico. El caso es testigo. Dominique es el primer caso pediátrico menor de 14 años de América en haber estado conectada nueve meses a un corazón artificial. Esto nos pone a la altura de los mejores lugares del mundo", enfatizó Vogelfang.

De ahora en más sólo queda esperar cómo responde Dominique al corazón que recibió de una nenita de tres años. Y también hay que continuar luchando contra otra cuestión: la enfermedad que ella sufría genera hipertensión pulmonar. De modo que ahora su corazón trasplantado también se debe acostumbrar a pelear contra una presión pulmonar alta.

Antecedentes

En agosto de 2004 a Dominique Lescano, que entonces tenía 3 años, le detectan una miocardiopatía restrictiva. Una enfermedad que produce rigidez de las paredes de los ventrículos del corazón, lo que deja poca cavidad al órgano.

En agosto de 2006 Dominique entra en la lista de emergencia nacional del Incucai. Y el 25 de ese mes recibe el implante del corazón artificial: una consola controlada por una computadora genera impulsos neumáticos, que se transmiten hacia unas bombas que reemplazan el trabajo de los ventrículos cardíacos.

El 16 de mayo de 2007 le quitan el corazón artificial y le realizan el trasplante de corazón en el Hospital de Pediatría Juan Garrahan.

A las 18.20 de ayer, en los brazos de su padre, Conrado Lescano, y al lado de su mamá, Marcela y de su hermano mayor de siete años, egresa del centro médico. Recién en diciembre podrían darle el alta definitiva.