Inmunidad y enfermedades respiratorias

Linfocitos T en Asma y EPOC

Linfocitos T citolíticos naturales invariantes en el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Autor/a: Pandurangan Vijayanand, M.D., Grégory Seumois, M.Sc., Chris Pickard, Ph.D

Fuente: Invariant Natural Killer T Cells in Asthma and Chronic Obstructive Pulmonary Disease. NEJM, Volume 356:1410-1422 April 5, 2007 Number 14


Antecedentes:

El número de linfocitos T CD4+ colaboradores de tipo 2 está incrementado en las vías respiratorias de las personas con asma. Es polémico si la mayoría de estas células son células restringidas por el complejo mayor de histocompatibilidad de clase II o están entre los linfocitos T citolíticos naturales invariantes restringidos por CD1d identificados recientemente.

Estudiamos la frecuencia con la que aparecen los linfocitos T citolíticos naturales invariantes en las vías respiratorias de las personas con asma leve o moderadamente grave con el fin de investigar la posibilidad de que exista una relación entre el número de linfocitos T citolíticos naturales invariantes en las vías respiratorias y la gravedad de la enfermedad.

También estudiamos si un número aumentado de estas células es una característica de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).


Métodos:

 Contamos los linfocitos T citolíticos naturales invariantes mediante citometría de flujo utilizando tetrámeros CD1d cargados con {alpha}-galactosilceramida y anticuerpos específicos para el receptor del linfocito T citolítico natural invariante en muestras de líquido de lavado broncoalveolar, de esputo inducido y de biopsia bronquial obtenidas de personas con asma leve o moderadamente grave, personas con EPOC y controles sanos.

Se realizó un análisis de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real con las células procedentes del lavado broncoalveolar en busca de datos indicativos de la expresión del gen del receptor del linfocito T citolítico natural invariante.


Resultados:

Menos del 2% de los linfocitos T obtenidos de la totalidad de los participantes mediante biopsia de las vías respiratorias, lavado broncoalveolar e inducción de esputo eran linfocitos T citolíticos naturales invariantes, sin diferencias significativas entre los tres grupos de participantes.

No se detectó expresión del ARN mensajero correspondiente a los dominios V{alpha}24 y Vß11 del receptor del linfocito T citolítico natural invariante en las células del lavado broncoalveolar de los pacientes con asma.

Conclusiones:

Los linfocitos T citolíticos naturales invariantes se encuentran en bajo número en las vías respiratorias de las personas con asma, las personas con EPOC y los controles.


Source Information

From the Division of Infection, Inflammation, and Repair, University of Southampton, Southampton General Hospital (P.V., G.S., C.P., G.A., D.S., P.S.F., R.D.); and PrimerDesign, Roger Brooke Laboratory, University of Southampton, Southampton General Hospital (R.M.P.) — both in Southampton, United Kingdom; and University of Bern, Inselspital, Bern, Switzerland (S.D.G.).

Dr. Vijayanand and Mr. Seumois contributed equally to this article.

Address reprint requests to Dr. Vijayanand at the Inflammatory Cell Biology Group, Division of Infection, Inflammation, and Repair, Level F, South Block, Mail Point 810, Southampton General Hospital, Tremona Rd., Southampton SO16 6YD, United Kingdom, or at vijay@soton.ac.uk.