Hábitos saludables

Tanto la dieta como el ejercicio son beneficiosos para reducir peso

Estudio controlado con alto rigor metodológico

Comer menos y realizar más ejercicio físico son dos opciones igualmente beneficiosas para bajar de peso, han indicado investigadores estadounidenses en un estudio que desafía muchos de los principios de las dietas multimillonarias y de la industria del bienestar del cuerpo.

Pruebas realizadas a personas con sobrepeso mostraron que una caloría es sólo una caloría, ya sea que se pierda con dieta o corriendo, explican los autores de la investigación. El equipo halló que no existe un modo preferencial para perder los kilos que rodean la cintura o poner en forma los muslos.

El nuevo estudio, cuidadosamente controlado, aporta evidencia que señala que sumar masa muscular no incentiva el metabolismo y ayuda a las personas a dieta a perder aún más kilos. "Todo se trata de las calorías", indica el Dr. Eric Ravussin, del Pennington Biomedical Research Center, que forma parte de la Louisiana State University en Baton Rouge. "Por lo tanto, como el déficit de energía es el mismo, el peso corporal y la grasa disminuirán de la misma manera", agrega el especialista.

Ravussin apunta que el estudio, publicado en la edición electrónica de ”Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism”, es uno de los pocos realizados bajo condiciones controladas que puede demostrar realmente lo que sucede al cuerpo humano mientras realiza dieta o ejercicio.

El equipo de investigadores evaluó a 24 personas, 12 que realizaron una dieta restringida en calorías y 12 que estuvieron a dieta y además entrenaron cinco días a la semana durante seis meses. Los participantes a dieta comían un 25% menos de lo normal, mientras que quienes practicaban ejercicio redujeron su consumo calórico un 12,5% y aumentaron su actividad física para perder un 12,5% más de calorías. Otros 10 voluntarios actuaron como grupo de control. Todos los alimentos fueron entregados por la universidad en raciones cuidadosamente medidas durante la mayor parte del estudio. Los voluntarios de ambos grupos de evaluación redujeron alrededor de un 10% de su peso corporal, un 24% de su masa grasa, y un 27% de su grasa abdominal visceral.

Esto sugiere que los "individuos están genéticamente programados para el almacenamiento de grasa según un patrón particular y que esa programación no puede superarse fácilmente", considera el experto.

No obstante, "para la salud general, un programa apropiado de dieta y ejercicio aún sigue siendo lo mejor", concluye el especialista.

Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism doi:10.1210/jc.2006-2184