Prevención

Anticonceptivos, DIU y cáncer de endometrio

Los anticonceptivos orales y los DIU previenen la aparición del cáncer de endometrio.

Según publica la revista International Journal of Cancer en su número de noviembre, los anticonceptivos orales y los dispositivos intrauterinos (DIU) protegen a largo plazo de la presentación de cáncer endometrial. Así ha venido constatado por los resultados del estudio que, bajo la dirección del Dr. Xiao Ou Shu de la Universidad Vanderbilt de Nashville (EE UU), ha sido llevado a cabo en Shanghai (China) con más de 2.400 mujeres, la mitad de las mismas diagnosticadas con cáncer endometrial.

El 18,5% de las pacientes con cáncer y el 24,9% de las mujeres del grupo control del estudio utilizaba anticonceptivos orales.

Una vez tenidos en cuenta otros factores de riesgo –u otros factores protectores frente al cáncer endometrial- conocidos, los investigadores concluyeron que el uso de anticonceptivos orales se asociaba con una reducción del riesgo del 25%. Disminución, además, que resultó más acusada a largo plazo: tras 72 meses, la reducción del riesgo de cáncer se estableció en el 50%.

El efecto protector se mantuvo tras 25 años o, en su defecto, durante bastante tiempo una vez se interrumpió el uso de los anticonceptivos orales.

Por su parte, la reducción del riesgo asociada con el DIU fue del 47%. En este sentido, debe tenerse en cuenta que la protección del DIU no se vio alterada por la duración o el momento de su uso, ni por la edad de los pacientes.

A la luz de los resultados, los investigarores sugieren que “la asociación inversa constatada entre el uso de anticonceptivos orales y el cáncer endometrial podría ser explicada por la progestina, componente de los anticonceptivos” que podría ayudar a reducir el sobrecrecimiento de células en el endometrio. Asimismo, el efecto del DIU podría derivar de “efectos antiinflamatorios que eliminarían las células precancerosas y anormales; o/y de la disminución del crecimiento de células anormales –un factor de riesgo conocido para el cáncer endometrial- y la reducción de la concentración de los receptores estrogénicos”.