Los hallazgos indican que distintas dosis de escitalopram resultan efectivas para el tratamiento de los 6 conjuntos de síntomas considerados en la Liebowitz Social Anxiety Scale, que evalúa el trastorno por ansiedad social.
Introducción
Algunos análisis previos demostraron que la Liebowitz Social Anxiety Scale (LSAS) puede dividirse en 6 subescalas. En este artículo, los autores evaluaron los datos provenientes de un ensayo sobre dosis fijas de escitalopram, en comparación con dosis fijas de paroxetina. Su objetivo general consistió en determinar la diferencia en los efectos de estos 2 agentes sobre los síntomas del trastorno por ansiedad social (SAD [social anxiety disorder]).
Métodos
Se analizaron los datos provenientes de un estudio comparativo de 24 semanas, aleatorizado y controlado con placebo, sobre dosis fijas de escitalopram (5 mg, 10 mg, 20 mg), en comparación con paroxetina (20 mg), para el tratamiento del SAD. Para establecer los puntajes de las subescalas, se emplearon los conjuntos de síntomas identificados en un análisis previo de la eficacia de la LSAS, desarrollado en el contexto de un estudio sobre escitalopram. Para la evaluación se empleó el análisis de la covariancia (ANCOVA) y se calcularon los efectos estandarizados.
Resultados
Al cabo del estudio, tanto el escitalopram como la paroxetina demostraron ser significativamente superiores al placebo en las 6 subescalas de la LSAS. En general, las dosis de escitalopram de 5, 10 y 20 mg resultaron más efectivas que el placebo para cada uno de los síntomas en consideración. Los autores señalaron que, en particular, 20 mg de escitalopram fueron significativamente más efectivos que 20 mg de paroxetina en 5 de los 6 conjuntos de síntomas.
Conclusión
En este estudio, los autores demostraron que el análisis de los 6 conjuntos de síntomas que componen la LSAS, permite una evaluación secundaria que confirma y extiende los hallazgos sobre su eficacia primaria. Los resultados indican que diferentes dosis de escitalopram resultan efectivas para los diferentes conjuntos de síntomas del SAD.
SIIC