Tendencias

La "Troponización" del infarto de miocardio

La nueva definición de infarto de miocardio ha aumentado sustancialmente su frecuencia.

Los nuevos criterios basados en los niveles de troponina son más sensibles que los antiguos criterios MONICA de la Organización Mundial de la Salud

Los nuevos criterios diagnósticos del infarto agudo de miocardio (IAM), establecidos en 2000 por la Sociedad Europea de Cardiología y Colegio Americano de Cardiología en base a las concentraciones de troponina en presencia de isquemia sintomática, han incrementado significativamente la frecuencia de la enfermedad.

Así se ha puesto de manifiesto en un estudio del Centro Médico de la Universidad McMaster de Hamilton (Canadá) en el que han evaluado el impacto de los nuevos criterios en una población originalmente diagnosticada de acuerdo con los criterios MONICA de la Organización Mundial de la Salud establecidos en 1994.

Cuando se aplicó la determinación de niveles de troponina en las muestras de plasma almacenadas, la frecuencia de IAM se incrementó del 19,4% empleando los criterios MONICA al 35,7% con los nuevos criterios. La sustitución de los valores de troponina por los de creatín kinasa-MB dio como resultado el diagnóstico adicional de 33 pacientes (de un total de 486).

Los autores, que publican sus hallazgos en “American Heart Journal”, señalan que “los clínicos deberán ayudar a los pacientes a entender las implicaciones de este paradigma diagnóstico más sensible, puesto que el diagnóstico del IAM tiene consecuencias sociales, de estilo de vida y financieras”.

American Heart Journal 2006;152:118-125