Antecedentes:
La osteoartritis, la forma más común de artritis, afecta a por lo menos 20 millones de americanos, número que será duplicado durante las próximas dos décadas.
Las medicaciones actualmente disponibles se encuentran direccionadas a aliviar el dolor de la articulación en estos pacientes. Los analgésicos tradicionales y los antiinflamatorios no esteroideos selectivos inhibidores de la ciclooxigenasa-2 han presentado una efectividad subóptima, además de haber algunas dudas sobre sus efectos adversos a la luz de los reportes sobre el incremento del riesgo cardiovascular.
Los suplementos dietarios como la glucosamina y el condroitin sulfato se encuentran entre las opciones seguras y efectivas para el manejo de los síntomas de la osteoartritis.
El estudio multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo y con celecoxib GAIT (Glucosamine/chondroitin Arthritis Intervention Trial, ensayo de intervención en la artrosis con glucosamina/condroitina) evaluó su eficacia y seguridad como tratamiento para el dolor de rodilla ocasionado por la artrosis.
Métodos:
Asignamos aleatoriamente a 1583 pacientes con osteoartritis sintomática a recibir 1500 mg de glucosamina al día, 1200 mg de condroitin sulfato al día, ambos, glucosamina y condroitin sulfato, 200 mg de celecoxib al día, o un placebo durante 24 semanas. Se permitió un máximo de 4000 mg de paracetamol al día como analgesia de rescate. Las asignaciones se estratificaron en función de la gravedad del dolor de rodilla (leve [n=1229] frente a de moderado a grave [n=354]). El criterio principal de valoración era una disminución del 20% en el dolor de rodilla en la semana 24 en comparación con la situación basal.
Resultados:
La edad media de los pacientes era de 59 años y el 64% de ellos eran mujeres. En general, ni la glucosamina ni el condroitin sulfato fueron significativamente mejores que el placebo para aliviar el dolor de rodilla en un 20%. En comparación con la tasa de respuesta al placebo (del 60,1%), la tasa de respuesta a la glucosamina fue 3,9 puntos porcentuales mayor (p=0,30), la tasa de respuesta al condroitin sulfato 5,3 puntos porcentuales mayor (p=0,17) y la tasa de respuesta a la politerapia 6,5 puntos porcentuales mayor (p=0,09). La tasa de respuesta en el grupo de control tratado con celecoxib fue 10,0 puntos porcentuales mayor que en el grupo de control que recibió el placebo (p=0,008). Para los pacientes con dolor de moderado a grave en la situación basal, la tasa de respuesta fue significativamente mayor con la politerapia que con el placebo (el 79,2% frente al 54,3%; p=0,002). Los acontecimientos adversos fueron leves, infrecuentes y distribuidos uniformemente entre los grupos.
Conclusiones:
La glucosamina y el condroitin sulfato solos o en combinación no aliviaron el dolor de forma eficaz en el grupo global de pacientes con osteoartritis. Los análisis preliminares parecen indicar que la combinación de glucosamina y el condroitin sulfato podría ser eficaz en el subgrupo de pacientes con dolor de rodilla de grado moderado a grave.
Tratamiento
Osteoartritis dolorosa de rodilla: Glucosamina y/o condroitin sulfato
Se evalua su eficacia y seguridad como tratamiento para el dolor de rodilla ocasionado por la artrosis.
Autor/a: Dres. Clegg DO, Reda DJ, Harris CL, Klein MA, O'Dell JR