Los ensayos comparaban la quimioterapia posquirúrgica con o sin el uso de tratamiento de trastuzumab en mujeres a las que se les había extirpado un cáncer de mama positivo a HER2. Los estudios mostraron que el trastuzumab es superior al tratamiento tradicional, reduciendo la recurrencia del cáncer a la mitad.
Según los científicos, de los 3.676 pacientes que participaban en los ensayos a finales del año 2004, se recogió información completa después del seguimiento de 3.351 pacientes. De ellas, 261 mujeres del grupo control (integrado por 1.679 pacientes) tuvieron una recurrencia de cáncer de mama o de otro cáncer primario en comparación con las 133 del grupo que recibía trastuzumab.
A los tres años, el 90,4% de las mujeres que recibían trastuzumab estaban libres de la enfermedad, en comparación con el 81,5% de las mujeres del grupo control. También hubo una reducción en el desarrollo de otros tumores primarios diferentes al de mama en las mujeres que recibían trastuzumab.
En general, la supervivencia también pareció verse influida, con sólo 62 muertes en el grupo de trastuzumab en comparación con las 92 del grupo control. Según los autores, estos resultados muestran que las mujeres con cáncer de mama positivo a HER2 pueden ya ser tratadas de forma más eficaz. Explican que un millón de mujeres al año son diagnosticadas con cáncer de mama en todo el mundo y que aproximadamente el 25% de ellas tienen tumores HER2.
Webs Relacionadas
National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project
Mayo Clinic
New England Journal of Medicine