La salud mental y las adicciones

Eradicciones, entrevista con el Dr. Manuel Vilapriño

Primer Congreso Argentino de Adolescencia, Salud Mental y Trastornos Adictivos. 1, 2 Y 3 de Junio de 2006. MENDOZA-ARGENTINA

Autor/a: IntraMed

Indice
1. Adolescencia y adicciones
2. Programa

Simposio Internacional Patologías del Tercer Milenio
Simposio Eradicciones. Centro de Congresos y Exposiciones

* Entrevista con el Dr. Manuel Vilapriño.

¿Cuáles serán los ejes temáticos principales del Congreso?

Los ejes principales del Congreso serán Adolescencia  por un lado y Adicciones por el otro, ambas temáticas  abordadas desde la Salud Mental. Además se realizarán  dos eventos más asociados al Congreso: Simposio  Internacional Patologías del Tercer Milenio y Simposio
Argentino Eradicciones.

¿Cuál es la relevancia social que Ud. le stribuye a los temas seleccionados?

La relevancia social es significativa, ya que el  incremento que se observa, no sólo en la atención pública y privada de pacientes adolescentes con
 diferentes tipos de patologías incluída las adicciones sino también en la sociedad en general, es notable. Específicamente ese aumento resulta más notorio en los Cuadros Depresivos, Trastornos de Conducta, Trastornos de Ansiedad y Adicciones, justamente en  aquellas   enfermedades donde la impronta psicosocial es mayor.

¿A qué llaman Uds. "Patologías del tercer milenio"?

Con el término Patologías del Tercer Milenio queremos hacer mención a aquellos Trastornos cuya identidad ha sido validada en la última década y también a trastornos descriptos mucho tiempo antes pero que por distintas razones han adquirido, y probablemente la aumenten más aún con el paso de los años, mayor predominancia. En este sentido, incluímos aqui a los siguientes cuadros: " Espectro Impulsivo ",  " Espectro Bipolar ", Trastornos de conducta Adolescente, Depresión Adolescente, Trastornos de Conducta Alimentaria, Défict Atencional y Adicciones. Además incorporamos en este Simposio una serie de temas que toman cada vez mayor vigencia: Nuevos desarrollos en Psicofarmacología, El rol de la Genética en las enfermedades Mentales y Comorbilidades al momento actual 

¿Quienes son los profesionales del equipo de salud a quienes dirgen la convocatoria?

Está dirigido a los profesionales que trabajan en el campo de la Salud en General y a los de Salud Mental en particular  5 y 8-
Por lo dicho anteriormente, queda claro que las implicancias sociales actuales repercuten en la Psicopatología actual, incrementando aún más
cuadros prexistentes ( Adicciones en general, Depresión, Trastornos de Ansiedad, Trastornos de Personalidad, Trastornos de Conducta Alimentaria ) y haciendo por lo menos muy notorios trastornos raros en
otras épocas ( por ej. Trastornos de Conducta Adolescente, Trastornos Alimentarios en el hombre ).

¿De qué modo piensa Ud que las nuevas condiciones sociales modifican la epidemiología de la patología psiquiátrica?

Los factores que a mi parecer influyen son, entre otros:

1) modificación de los valores hacia otros que desplazan el valor de la palabra,la honestidad y sinceridad, la lealtad y solidaridad.

2) El Stress permanente al que nos vemos sujetos en pos de lograr " a cualquier precio " ( eso nos transmite la sociedad) nuestros objetivos.

3) La violencia social que se irradia en la calle, en la TV, lugares de trabajo, etc.

4)La sustitución de la belleza interior por la externa, del ser por el parecer. Ante todas estos cambios el adolescente sin duda que se muestra más vulnerables con respecto al adulto. Su personalidad
todavía no termina de estructurarse y son muy sensibles a los ejemplos que los adultos brindamos. Por esto muchos autores defienden la teoría
que para trabajar en la prevención de estos males es necesario hacer especial énfasis en resaltar aquellos valores que como dije previamente fueron desplazados y reivindicar el rol de la familia.

¿Cree Ud. que las adicciones son un tema exclusivamente médico?

No, por lo expuesto puede verse que su impacto excede ampliamente lo médico, siendo también de fundamental importancia los factores sociales, psicológicos y culturales.

¿Qué personalidades del ámbito nacional e internacional han sido convocadas?

Algunas de las personalidades convocadas al momento
actual son:

Prof.Dra. Ruby Castilla ( EEUU )
Prof. Dr. Gabriel Rubio ( España )
Prof. Dr. Otto Dorr ( Chile )
Prof. Dr. Arturo Grau Martinez ( Chile )
Dr. Daniel Martinez Aldunate ( Chile )
Dr. Humberto Guajardo ( Chile )

En el ámbito Nacional han sido convocados:
Prof. Dr. Carlos Soria
Prof. Dra. Carolina Remedi
Dr. Marcelo Cetkovich
Dr. Gerardo García Bonetto
Dr. Gustavo Vazquez
Dr. Gonzalo Illa
Dr. Darío Gigena
Dr. Gustavo Santillán
Lic. Juan Carlos Mansilla
Dr. Gustavo De Vega
Dr. José Luis Fernández
Dr. José Capece
Dra. Débora Serebrisky
Dra. Carolina Bergoglio
Dra. Gabriela Foscarini
Dr. Marcelo Zuckerman
Dr. Gabriel Viscentini
Lic. Pablo Dragotto etc. 


Primer Congreso Argentino de Adolescencia, Salud Mental y Trastornos Adictivos.

Instituciones Organizadoras

- Hospital Dr. Carlos Pereyra
- Eradicciones
- Plan Provincial de Adicciones
- Centro de Medicina del  Adolescente de la F.C.M. de la U.N.C.
- Unidad de Internación en Crisis para Niños y Adolescentes
- Hospital El Sauce
- Sociedad Psicoanalítica de Mendoza
- Sociedad de Psiquiatría de Mendoza

Presentación de Trabajos hasta el 01 de marzo de 2006

Mesas redondas, Talleres y Cursos

Información detallada y programa completo en:
www.congresosaludmental.com.ar

- Informes: Espejo 70 Tercer piso - Mendoza - 5500 -
  Teléfonos: 02614235363 - 02614290926
  E-Mail: congreso@dynastar.com.ar