Técnica

Un 80% de los pacientes utiliza incorrectamente los inhaladores de fármacos

Un estudio desarrollado por profesionales sanitarios del Servicio Cántabro de Salud (SCS) concluye que existe un elevado número de pacientes (80,65%) que realizan incorrectamente la técnica de inhalación para la administración de fármacos en el tratamiento de enfermedades como el asma o la bronquitis crónica.

Esta investigación también subraya la necesidad de desarrollar programas de educación sanitaria dirigidos a disminuir o eliminar los errores detectados y conseguir una mayor eficacia de dichos tratamientos.

De acuerdo con los resultados de este trabajo, la utilización de inhaladores fue incorrecta en el 80,65% de los casos analizados, siendo el error más frecuente no realizar la espiración lentamente y esperar 30 segundos para la siguiente dosis. El sistema con mejores resultados fue el dispositivo con polvo seco.

Bajo el título "Evaluación de la utilización de la administración de fármacos mediante la técnica de inhalación", este estudio ha obtenido recientemente el Premio de Investigación en Atención Primaria de la Gerencia de Torrelavega-Reinosa.

Actualmente, la cifra de pacientes en Atención Primaria que utiliza medicamentos broncodilatadores y antiasmáticos administrados por vía inhalatoria es elevada. De hecho, se considera como la vía terapéutica más idónea por sus ventajas sobre la vía oral para el tratamiento de enfermedades pulmonares, tanto agudas como crónicas, entre las que se incluyen el asma, el enfisema, la bronquitis, la fibrosis quística y la neumonía.

Sin embargo, el efecto de estos medicamentos administrados por vía inhalada puede verse comprometido por un uso incorrecto, falta de cumplimiento y adherencia al tratamiento.