Antecedentes
Las úlceras del pie diabético con exposición de hueso comúnmente terminan en amputación.
Objetivos
Determinar si la exposición de células medulares seguida de injertos de capas epidérmicas acelera la curación y reduce la necesidad de amputación.
Métodos
Participaron de este estudio treinta y ocho pacientes con heridas crónicas a causa de la diabetes mellitus. Se realizó el injerto de capas epidérmicas obtenidas por el método de ampollas de succión de cada paciente, en las úlceras del pie diabético sin exposición de hueso (n= 10) y se comparó este método con el tratamiento estándar de cuidado de la herida local, debridación con bisturí cuando esté indicado, reposo y antibióticos parenterales (n=8).
En otro grupo de pacientes, las heridas causadas por la diabetes con exposición de hueso se trataron ya sea con el procedimiento estándar (n=9) o con el procedimiento experimental recientemente desarrollado (n=11). En este procedimiento nuevo, el hueso comprometido se expuso inicialmente al debridar con bisturí, luego se realizó una excisión con una pulidora de hueso hasta que se observó la salida de sangre fresca del hueso expuesto.
Las lesiones se cubrieron inmediatamente con un vendaje oclusivo, y finalmente se cubrió la herida con un injerto de capas epidérmicas de piel obtenida a partir de ampollas de succión. Los pacientes de cada grupo se cotejaron con sus pares por edad, sexo, tamaño, infección y duración de la herida, con el fin de comparar el tiempo necesario para lograr la reparación total de la piel y las tasas de amputación.
Resultados
El injerto epidérmico aceleró significativamente la curación de las úlceras del pie diabético (P=1,042) sin exposición de hueso, con diferenciación específica de acuerdo con el lugar. La terapia de combinación recientemente desarrollada dio por resultado la curación de todas las úlceras del pie diabético con exposición de hueso, sin que se produjera osteomielitis ni la necesidad de recurrir a la amputación (P<0,0001).
Conclusiones
Nuestro estudio indica que la debridación agresiva precoz de las úlceras de pie diabético con exposición de hueso hasta una base vascularizada de sangre fresca más el injerto de capas epidérmicas, mejora la curación y reduce la tasa de amputaciones.
Células medulares e injerto de capas epidérmicas
Nuevas técnicas para tratar las úlceras del pie diabético
Se estudia una terapia novedosa con células medulares del hueso expuesto seguida de injerto de capas epidérmicas.
Autor/a: Dres. Yamaguchi, S. Yoshida, Y. Sumikawa