XIII Congreso Peruano de Pediatría 2004

Trastorno por déficit de atención

El Dr. Enrique Macher, Profesor asociado de Psiquiatría de la Universidad Peruana de Cayetano Heredia presenta en su exposición los subtipos de TDA-H, signos y síntomas de presentación en las diferentes edades, comorbilidades y tratamiento farmacológico.

Autor/a: Dr. Enrique Macher

El Dr. Enrique Macher, Profesor asociado de Psiquiatría de la Universidad Peruana de Cayetano Heredia   presenta en su exposición los subtipos de TDA-H, signos y síntomas de presentación en las diferentes edades, comorbilidades y tratamiento farmacológico.

El trastorno por déficit de atención es una condición neurobiológica caracterizada por una capacidad inadecuada de atención, para el nivel de desarrollo, acompañada de hiperactividad e impulsividad, que ocurre en combinaciones variadas en diversos ambientes como el escolar, hogareño, social o laboral

En la niñez puede empezar en forma temprana afectando el funcionamiento familiar, seguido por dificultad con los pares y desempeño académico.
Esto se extiende a la adolescencia, incluyendo la conducción de vehículos, el enamoramiento, la actividad de alto riesgo, embarazo adolescente, comportamiento antisocial y el consabido uso/abuso de sustancias u otras conductas adictivas.
Hacia el inicio de la edad adulta, el impacto se extiende más, incluyendo el aspecto ocupacional, el manejo financiero, la salud y el estilo de vida, aspectos conyugales y probablemente la crianza de los hijos
Si bien algunos niños con diagnóstico clínico pueden llegar a la adultez sin compromisos, entre el 80% al 90% tienen al menos una o más áreas de afectación de su vida

Cuáles son los síntomas del TDAH?

El niño con TDAH que es desatento tendrá seis (6) o más de los siguientes síntomas:

Le cuesta trabajo seguir instrucciones
Tiene dificultad para mantener su atención fija en actividades de trabajo o de juego en el colegio y en la casa
Pierde las cosas necesarias para realizar actividades en el colegio y en la casa
Parece como que no presta atención
No le presta atención a los detalles
Parece desorganizado
Tiene dificultad con las cosas que requieren planeación
Olvida las cosas
Se distrae con facilidad


El niño con TDAH que es hiperactivo / impulsivo tendrá al menos seis (6) de los siguientes síntomas:

Es inquieto
Corre o se trepa inapropiadamente
No puede jugar en silencio
Responde sin esperar
Interrumpe a las personas
No se puede quedar sentado
Habla demasiado
Siempre se está moviendo
Tiene dificultad para esperar su turno

Para descargar el material completo en formato PDF, haga clik aquí.