Los niños corren mayores riesgos que los adultos a causa de los pesticidas y necesitan más protección contra estas sustancias químicas, según se desprende de un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así, estos efectos negativos los sufren, en especial, los menores de los países en desarrollo.
Según el estudio "Intoxicación infantil por pesticidas: información para la promoción y la acción", la intoxicación por pesticidas es "un grave problema de salud que afecta desproporcionadamente a los lactantes y a los niños" y, aunque no se conoce el número de niños afectados, sí se puede saber a partir de la experiencia de muchos países que "es probable que sea grande".
El informe destaca tanto la magnitud del problema como la necesidad de hacer "un mayor esfuerzo por atender y ayudar a los sectores rurales desfavorecidos de la población, que son a los que más sufren las intoxicaciones por pesticidas". Según el documento, todos los años se registran entre 1 y 5 millones de casos de intoxicación por pesticidas, con varios miles de muertes, niños incluidos.
"Casi todos los casos de intoxicación se presentan en las zonas rurales de los países en desarrollo, donde la protección suele ser inadecuada o inexistente", revela el informe. Aunque estos países utilizan sólo el 25% de la producción mundial de pesticidas, en ellos se da el 99% de las muertes por intoxicación con estas sustancias", añade el informe.
Los niños corren más riesgos en este sentido porque pueden ser más susceptibles que los adultos o estar más expuestos que éstos, según el informe. El comportamiento de los niños, el juego y el desconocimiento de los peligros, "incrementan las posibilidades de entrar en contacto con las sustancias químicas". Además, la malnutrición y la deshidratación "aumentan la sensibilidad de los niños a estas sustancias". Actualmente, alrededor de 200 millones de niños sufren de malnutrición.
Webs Relacionadas
OMS
http://www.who.int/
United Nations Environment Programme
http://www.unep.org/
FAO
http://www.fao.org/