Antecedentes:
Debido a que más del 90 por ciento del cortisol circulante en el suero humano está unido a proteínas, los cambios en las proteínas transportadoras pueden alterar las concentraciones medidas del cortisol total en suero, sin influir en las concentraciones libres de esta hormona. Investigamos el efecto de cantidades disminuídas de proteínas transportadoras de cortisol en suero y las concentraciones de cortisol total y libre durante una enfermedad crítica, cuando la secreción de glucocorticoides se estimula al máximo.
Métodos:
Fueron medidos el cortisol total sérico basal, el cortisol total sérico estimulado por cosintropina, la aldosterona, y las concentraciones de cortisol libres; en 66 enfermos en estado crítico y en 33 voluntarios saludables en grupos que eran similares con respecto al sexo y a la edad. De los 66 pacientes, 36 presentaron hipoproteinemia (concentración de albúmina 2,5 gr. por decilitro o menos), y 30 presentaron concentraciones de albúmina sérica cercana a los valores normales (más de 2,5 gr. por decilitro).
Resultados:
Las concentraciones de cortisol total sérico basal y las estimuladas por cosintropina, fueron más bajas en los pacientes con hipoproteinemia que en aquéllos con concentraciones de albúmina sérica cercanas a lo normal (P <0,001). Sin embargo, la media (±DS) de las concentraciones de cortisol libre sérico basales, fueron similares en los dos grupos de pacientes (5,1 ± 4,1 y 5,2 ± 3,5 µg por decilitro [140,7 ± 113,1 y 143,5 ± 96,6 nmol por litro]) y fueron varias veces superior que los valores de control (0,6 ± 0,3 µg por decilitro [16,6 ± 8,3 nmol por litro], P <0,001 para ambas comparaciones).
Las concentraciones de cortisol total sérico estimulado por cosintropina fueron inferiores a lo normal (18,5 µg por decilitro [510,4 nmol por litro] o menos) en 14 de los pacientes, todos los cuales tenían hipoproteinemia. En todos los 66 pacientes, incluyendo estos 14 que tenían hipoproteinemia, las concentraciones de cortisol libre sérico basal y las estimuladas por la cosintropina, fueron mayores que lo normal o elevadas.
Conclusiones:
Durante la enfermedad crítica, la secreción de glucocorticoides aumenta notablemente, pero el aumento no es discernible cuando sólo se miden las concentraciones de cortisol total en suero.
En este estudio, casi el 40 por ciento de los pacientes en estado crítico con hipoproteinemia, tuvieron concentraciones de cortisol total sérico inferiores a lo normal, aunque su función suprarrenal era normal. Medir las concentraciones de cortisol libre en suero, en los enfermos críticos con hipoproteinemia, podría ayudar a prevenir el uso innecesario del tratamiento con glucocorticoides.