Utilización de los servicios y sus costos

Recursos en el departamento de emergencias: transporte en ambulancia

Se relaciona a aquellos que utilizan el transporte en ambulancia, con un estado más grave y con el consecuente uso de la mayoría de los servicios.

Autor/a: Marinovich A, Afilalo J, Afilalo M, Colacone A, Unger B, Giguere C

Fuente: Acad Emerg Med. 2004 Mar;11(3):312-5.

Objetivo:

Determinar cómo se asocia el transporte en ambulancia con el uso de recursos en el departamento de emergencias (DE).          
                                                                                             
Métodos: 

Una revisión administrativa retrospectiva de la base de datos de consultas de pacientes al DE de un Hospital de atención terciaria de Montreal en un año (abril del 2000 a marzo del 2001). La medición del uso de recursos incluyó el tiempo de estadía en el DE, la admisión al hospital,  las interconsultas y los estudios de diagnóstico por imágenes (excluyendo las radiografías simples) que fueron solicitadas desde el DE.                     

Resultados:

Durante el período del estudio, 39.674 pacientes hicieron 59.142 visitas al DE. El transporte en ambulancia se utilizó en el 15,6% de las visitas. Comparado con las visitas sin ambulancia, las que sí la requirieron con mayor frecuencia correspondían a: pacientes años (edad promedio: 68 vs. 47 años), mujeres (59% vs. 55%), pacientes que tenían un índice de triage más grave (promedio en una escala de 1-5, siendo 1 más urgente: 2,7 vs. 3,9), consultas realizadas luego del horario de oficina de 5 PM a 9 AM (47% vs. 43%). Además, las que requirieron transporte en ambulancia en comparación con las que no lo hicieron,  requirieron con mayor frecuencia una estadía más prolongada (promedio: 13,3 horas [IC 95% = 13 a 13,6] vs. 5,9 [IC 95% = 5,8 a 6]), admisión hospitalaria (40% vs. 10%) (odd ratio [OR]: 5,94 [IC 95% = 5,59 a 6,33]), interconsultas (56% vs. 20%) (OR: 5,15 [IC 95% = 4,86 a 5,45]), y estudios de diagnóstico por imágenes (20% vs. 12%) (OR: 1,93 [IC 95% = 1,81 a 2,07]). En modelos multivariables que ajustaron los efectos de edad, género, urgencia del triage, y factores temporales, el transporte en ambulancia mantuvo su asociación con el mayor uso del recurso.

Conclusiones:

Este estudio preliminar indica que los pacientes que llegan al DE con ambulancia requieren significativamente mayores recursos que aquellos que concurren por sus propios medios.