Asma bronquial

Infección por Schistosoma mansoni en pacientes asmáticos

Nuevos hallazgos sugieren que la infección por S. mansoni está asociada con un curso más leve de asma.

Autor/a: Dres. Medeiros M Jr, Figueiredo JP, Almeida MC, Matos MA

Fuente: J Allergy Clin Immunol. 2003 May;111(5):947-51.

Antecedentes:

Las infecciones helmínticas disminuyen la reactividad cutánea a los alergenos domésticos, pero no existen datos acerca de si las mismas influyen sobre la severidad del asma.

Objetivo:

Este estudio evaluó el curso del asma en pacientes con y sin infección por Schistosoma mansoni.

Métodos:

Los sujetos asmáticos fueron enrolados según tres áreas socioeconómicas bajas: un área rural endémica para esquistosomiasis (grupo 1) además de un área rural (grupo 2) y un área de barrios pobres (grupo 3), los cuales no eran endémicos para esquistosomiasis. Se utilizó un cuestionario basado en el Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Infancia en estas tres áreas y de cada área fueron seleccionados sujetos asmáticos de 21 años de edad equiparados por sexo, para un estudio prospectivo de un año.

En estos sujetos se realizaron pruebas de función pulmonar, pruebas cutánea con alergenos domésticos, exámenes de materia fecal y evaluaciones séricas. Cada 3 meses, los sujetos fueron evaluados para exacerbaciones de asma a través de exámenes físicos y se les entregó un cuestionario teniendo en cuenta los síntomas de asma y el uso de medicamentos antiasmáticos.

Resultados:

La prevalencia de la infección por S. mansoni fue mayor en el grupo 1, comparado con los grupos 2 y 3 (P < .0001), mientras que la frecuencia de otras infecciones helmínticas y protozoarias fue similar en los 3 grupos.

La frecuencia de respuestas positivas de las pruebas cutáneas a los alergenos domésticos fue menor (19.0%) en los sujetos del grupo 1 en relación a los sujetos del grupo 2 (76.2%) y del grupo 3 (57.1%; P < .001). La frecuencia de síntomas, uso de drogas antiasmáticas y hallazgos pulmonares anormales en los exámenes físicos fueron menores en los sujetos del grupo 1 que en los sujetos de los grupos 2 y 3 (P = .0001).

Conclusión:

Estos resultados sugieren que la infección por S. mansoni está asociada con un curso más leve del asma.