¿Como utilizar procesadores de texto en la práctica diaria?
Microsoft Word
Es una aplicación para el tratamiento de texto, es decir, un programa que nos permite dar forma a los documentos de texto.
Características del Word
Creemos que en todas o casi todas las áreas en que la palabra sea importante, el procesador de texto puede cumplir varias funciones en el aprendizaje:
1) Como herramienta que mejora la presentación de lo escrito y su integración con las imágenes.
2) Como herramienta de reelaboración y aprendizaje a través de la corrección-mejora de lo realizado. Esta reelaboración puede darse de forma individual, pero será más rica si se hace entre varios/as alumnos/as (simultánea o consecutivamente) y en interacción con el profesorado.
3) Como instrumento de mejora de la comunicación (intercambio). Aunque no es imprescindible para dar a conocer o intercambiar lo realizado con otras personas, la utilización de un procesador de texto y su impresión posterior mejora la facilidad de lectura y la realización de policopias. Si se combina con correo electrónico, presentaciones multimedia, etc., lógicamente se potenciará su poder comunicativo.
4) Como instrumento colaborativo para la realización de tareas. En este caso, se trata de construir un texto "a medias", de forma simultánea (varias personas piensan lo que escriben a la vez) o consecutiva (unos escriben o reeescriben a continuación de otros). También en este caso es cierto que el procesador no es un instrumento imprescindible, pero amplía mucho las posibilidades de colaboración, posibilidades que también se multiplican si lo integramos con la comunicación telemática. Endnote
El software para el manejo bibliográfico permite al profesional de cualquier área crear su propia base de datos o lista de referencias. Las citas pueden ser extraídas de libros, journals, recursos electrónicos, diarios, etc.
Una vez que la cita se encuentra en la base de datos el usuario puede crear bibliografías de todas las citas o aquellas que elija, puede buscar dentro de la base de datos, por un tema o autor específico y formatear las referencias según diferentes estilos.
Material de Lectura
--> ¿Como utilizar procesadores de texto en la práctica diaria?
(formato pdf - 734kb)
--> Software para el manejo bibliográfico
(formato pdf - 233kb)
Para la lectura del material se debe tener instalado el programa Acrobat Reader. Si no lo posee, puede obtenerlo gratuitamente, desde aqui