Error en cirugía
"Lado equivocado" en cirugía
El autor realizó una búsqueda bibliográfica sobre el tema de la equivocación de lado en las intervenciones quirúrgicas y comenta sus resultados.
Autor/a: Dr. Bernstein M.
Fuente: J Can Chir 2003; 46(2): 144-146
Indice
1. Desarrollo
2. Bibliografía
Sorprendentemente existen unos pocos trabajos revisados por pares sobre el tema del error de lado en cirugía cuando se realiza una búsqueda electrónica en la literatura médica indexada.
Ingresando los términos "wrong side" (lado equivocado), "wrong side surgery" (cirugía del lado equivocado), "incorrect side" (lado incorrecto), "erroneous side" (lado erróneo), "sidedness error" (error de lado) y "right-left error" (error izquierda-derecha) en PubMed, se obtienen menos de 10 trabajos en inglés [1-7], uno en alemán [8] y 3 reportes de casos aislados en sueco, sin identificación de autor.
Sin embargo, es muy probable que este tipo de error no sea reportado, por obvias razones. Por otro lado, la introducción del término "wrong-side surgery" (cirugía del lado equivocado) en los motores de búsqueda más populares de Internet, brinda cerca de 288.000 websites (páginas en Internet), algunos de los cuales son muy útiles porque se enfocan en la prevención de este error [10].
De los pocos reportes disponibles, 2 describen la marcación del lado erróneo en tomografías computadas [1,8] y 1 en una radiografía de tórax [3]. Al menos otros 2 informan sobre colocación en el lado equivocado de tubos de tórax [2,5]. Otros tratan sobre un pequeño número de bloqueos anestésicos del lado errado en una serie de 2000 incidentes reportados, relacionados con anestesia regional, en un estudio de monitoreo de incidencia [4]. Los 3 trabajos suecos son de hace 25 años y aparentemente describen equivocaciones de lado en cirugía de fémur, cadera y uréter. Algunos de los trabajos incluyen las políticas empleadas para salvaguardia contra este evento adverso prevenible y remarcan la importancia del simple acto de marcar los lados [5,7].
El error es una parte inherente del comportamiento humano y estará siempre presente. Algunos factores pueden predisponer al aumento de la frecuencia del mismo en cirugía, tales como la fatiga, que es común en los equipos quirúrgicos y que se ha demostrado que aumenta el error [11]. Las distracciones y la competencia con responsabilidades hacia otros pacientes con condiciones médicas más urgentes también pueden contribuir a los errores [12,13], al igual que la comunicación imperfecta en la sala de operaciones [14].
Sin embargo, el enfoque moderno para la seguridad del paciente y la prevención de errores se focaliza en los abordajes sistémicos en oposición al error humano [15,16]. Si los sistemas están en el lugar adecuado para hacer imposible que el error humano alcance al paciente y provoque daño, la seguridad del mismo será mejorada significativamente.
Si se examina el error de lado en cirugía desde un enfoque sistémico, estrategias de prevención simples, de sentido común y baja tecnología podrían comenzar con la discusión preoperatoria entre el cirujano y el paciente o su familia, la revisión de la historia clínica y la marcación del lado indicado en una parte apropiada del cuerpo. Aunque dicha marca quede luego tapada con los campos operatorios, el cirujano y su equipo han tenido que pensar en ello y discutir el lado correcto antes de colocar la marcación. Una política como ésta, ha demostrado que reduce la incidencia del lado equivocado en la cirugía de la rodilla [17].
Estos sistemas no son a prueba de fallas, puesto que una pobre comunicación puede ocurrir entre el cirujano y el paciente e incluso el cirujano puede tener un lapsus en su concentración cuando marca el lado o cuando los campos quirúrgicos ya están colocados. Un resguardo simple podría ser la enfermera a cargo de la sala operatoria o el anestesista, o ambos, para que discutan con el cirujano el lado y llenen una lista de chequeo antes de hacerse la incisión.
Existen sistemas a prueba de fallas de muy alta tecnología para prevenir el error de lado. En neurocirugía del cráneo, si cada craneotomía fuera realizada con la ayuda de un sistema de navegación quirúrgica basado en la imagen actual [18] o en una unidad de imagen por resonancia magnética intraoperatoria [19] la ocurrencia de una craneotomía en el lado equivocado pasaría de ser poco frecuente a casi imposible. Aunque estos adyuvantes quirúrgicos existen en la mayoría de las unidades neuroquirúrgicas modernas de los países desarrollados, a menudo no están disponibles a tiempo completo.
Se deben desarrollar sistemas que aseguren el máximo de seguridad para el paciente y minimicen los eventos adversos prevenibles. Una amplia atención a los errores médicos y su prevención se está volviendo parte de la cultura en muchas organizaciones dedicadas al cuidado de la salud. La cirugía del lado equivocado es afortunadamente rara, pero cuando ocurre es desvastante para el paciente y para los profesionales y casi debería ser considerada el error quirúrgico arquetípico en el que sistemas simples pero inteligentes deben ser aplicados para reducir su incidencia a cero en todos los tipos de cirugía.
Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.