Cáncer de colon

Prevalencia familiar de padecer cáncer de colon

Los autores concluyen que los familiares de pacientes con adenomas colorectales avanzados tienen un riesgo incrementado de padecer cáncer de colon.

Autor/a: Kathryn L. Lynch; Denis J Ahnen; Tim Byers y col.

Fuente: Clinical Gastroenterology and Hepatology 2003; 1: 96-102


El cáncer colorectal es la segunda causa más común de muerte por cáncer en los Estados Unidos, al igual que en nuestro país. Hay evidencias sustanciales que la mayoría de los cánceres se desarrollan a partir de pólipos adenomatosos y que los individuos con adenomas colónicos avanzados tienen un riesgo incrementado de padecer cáncer de colon.
La remoción colonoscópica de adenomas colónicos ha mostrado ser útil para reducir el riesgo subsecuente de cáncer de colon. Esta actualmente bien establecido que una historia de cáncer de colon en familiares de primer grado esta asociada con un riesgo incrementado de padecer dicho cáncer. Sin embargo, el riesgo de cáncer colorectal en familiares de pacientes con pópipos colónicos adenomatosos no esta bien establecido.

Los autores del presente trabajo tuvieron como objetivo evaluar si los hallazgos de las neoplasias colónicas durante el screening colonoscópico estaban relacionados a historia familiar de cáncer colorectal entre los participantes del estudio y sus familiares.

Métodos

Una historia familiar autoreportada de cáncer de colon fue registrado en todos los participantes del estudio que hicieron una vigilancia colonoscópica. El tamaño y localización de todos los pólipos fueron registrados antes de ser resecados y examinados histológicamente. Los participantes fueron agrupados de acuerdo a la lesión detectada más avanzada.

Resultados

3121 pacientes hicieron un exámen colonoscópico completo. Los sujetos con adenomas tuvieron mayor probabilidad de tener una historia familiar de cáncer colorectal que los sujetos sin pólipos (OR 1,36; IC95% 1,09-1,70). El hallazgo de un adenoma tubular pequeño (<1cm) como la lesión más avanzada mostró tener un modesto incremento en la probabilidad de cáncer colorectal en los miembros de su familia (OR 1,26; IC95% 0,99-1,61); pero la presencia de un adenoma avanzado estuvo asociado con un riesgo mayor (OR 1,62; IC95% 1,16-2,26).

Conclusión

Del análisis de los resultados los autores concluyen que los familiares de pacientes con adenomas colorectales avanzados tienen un riesgo incrementado de padecer cáncer de colon. Por lo tanto, los individuos con adenomas colorectales avanzados deben ser advertidos acerca del riesgo incrementado de sus familiares a padecer dicho cáncer.

Artículo comentado por el Dr. Jorge Olmos, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Gastroenterología.