Noticias médicas

/ Publicado el 17 de marzo de 2003

Riesgo cardiovascular

Los niveles de apolipoproteína B son mejores predictores del riesgo cardiovascular que los de colesterol LDL

Investigadores de Canadá y Suecia escriben en "The Lancet" que la medición de los niveles de apolipoproteínas puede ser un indicador de enfermedad cardiovascular más fiable que la medición de las concentraciones de colesterol LDL.

Investigadores de Canadá y Suecia escriben en "The Lancet" que la medición de los niveles de apolipoproteínas puede ser un indicador de enfermedad cardiovascular más fiable que la medición de las concentraciones de colesterol LDL.

Los autores han revisado las evidencias actuales que han comparado el potencial de la medición de los niveles de apolipoproteínas con los de colesterol a la hora de predecir la reducción del riesgo en individuos tratados con estatinas.

Comentan cómo los resultados de cuatro grandes estudios prospectivos han mostrado que la apolipoproteína B es superior al colesterol total y al colesterol LDL como predictor del riesgo cardiovascular. Asimismo, indican que la relación apolipoproteína B/apolipoproteína A-1 es superior a la de colesterol LDL/HDL como indicador del riesgo.

Los autores comentan que el tratamiento con estatinas reduce el riesgo cardiovascular. Es algo establecido en y cada vez será más evidente. Añaden que las concentraciones de colesterol LDL se utilizan hoy día en la práctica clínica como índice primario del riesgo de enfermedad vascular y como primer objetivo de la terapia. Sin embargo, escriben que sus resultados sugieren que los valores de apolipoproteína B y el ratio apolipoproteína B/apolipoproteína A-1 constituyen indicadores más sensibles del riesgo y predictores más potentes de futuros episodios vasculares en pacientes que son tratados con estatinas.

En conclusión señalan que la terapia con estatinas dirigida a la reducción de los niveles de apolipoproteína B debería ser más efectiva en la prevención cardiovascular que el tratamiento dirigido a la reducción de los niveles de colesterol LDL.

Lancet 2003;361:777-780

Webs Relacionadas

 The Lancet