¿Un hecho fisiológico o un signo de sepsis?

Leucocitosis después de esplenectomía post-trauma

Aunque la leucocitosis ocurre después de la esplenectomía por trauma como un evento fisiológico, ciertas indicios ayudan a diferenciar a los pacientes con y sin sepsis.

Autor/a: Dres. Toutouzas KG, Velmahos GC, Kaminski A

Fuente: Arch Surg 2002 Aug;137(8):924-8; discussion 928-9

Material y métodos:

Diseño
: revisión retrospectiva de los registros médicos y de trauma.

Lugar: centro académico de trauma de nivel 1.

Pacientes: entre febrero de 1997 y mayo de 2001, 118 pacientes traumatizados sufrieron esplenectomía. 70 de ellos (grupo séptico) desarrollaron sepsis postoperatoria (neumonía, infección abdominal, septicemia o infección graves del tracto urinario) y 58 no (grupo no séptico).

Mediciones: recuento de glóbulos blancos (GB), plaquetas (P) y P/GB.

Resultados:

Después del 5to día postoperatorio, el recuento de GB de los pacientes con sepsis permaneció consistentemente por arriba de 15 x 103/µL y el índice P/GB permaneció consistentemente por debajo de 20. En los pacientes sin sepsis estos valores fueron menores de 15 x 103/µL y mayores de 20, respectivamente.

El análisis de regresión gradual identificó 3 factores independientes predictores de sepsis: 1) índice P/GB menor de 20 en día 5;
2) score de gravedad de injuria mayor de 16 y
3) recuento de GB mayor de 15 x 103/µL en día 5.

De acuerdo con el modelo de predicción estadística, la probabilidad de sepsis cuando los 3 predictores estuvieron presentes fue del 97.4% y del 2.5% cuando todos estuvieron ausentes.

Conclusiones:

Al 5to día postoperatorio y después, un recuento de GB mayor de 15 x 103/µL y un índice P/GB menor de 20 están altamente asociados con sepsis y no deberían ser considerados como parte de la respuesta fisiológica a la esplenectomía. En vista de la gravedad de la sepsis postesplenectomía, estos valores pueden ser usados para incrementar la vigilancia y comenzar prontamente un tratamiento agresivo.

Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.