Guías de práctica clínica en Ginecología

Osteoporosis postmenopáusica

Menos de un tercio de los casos de osteoporosis se ha diagnosticado, y sólo un séptimo de las mujeres norteamericanas con osteoporosis recibe tratamiento.

Autor/a: Dres. . Hodgson SF, Watts NB, Bilezikian JP, Clarke BL

Fuente: Endocr Pract 2001 Jul-Aug;7(4):293-312

Indice
1. Desarrollo
2. Medidas adicionales
3. Agentes Farmacológicos

Profilaxis de la osteoporosis

Objetivos:

· Perfeccionar el desarrollo del esqueleto y aumentar al máximo la masa ósea máxima a la madurez de esqueleto 

· Prevenga causas relacionadas con la edad y secundarias de pérdida del hueso 

· Preserve la integridad estructural del esqueleto 

· Prevenga las fracturas

Principios generales :
 
Los principios generales siguientes son aplicables a todos los individuos, particularmente los niños y adolescentes,:
Promueva una dieta con un contenido de calcio adecuado.

· La ingesta de calcio adecuada es un elemento fundamental de cualquier profilaxis o programa del tratamiento de la osteoporosis. 

· La ingesta del calcio diaria recomendada para diversas poblaciones se puede ver en la Tabla 1.

· La adición de un suplemento del calcio debe prescribirse siempre que se necesite para lograr el nivel de ingesta diaria recomendada. Aunque muchos de los efectos del suplemento de calcio en el esqueleto en desarrollo se entienden incompletamente, se reconoce bien que el suplemento de calcio aumenta substancialmente la masa ósea en los niños físicamente activos.
Estimule una buena nutrición general  
Promueva la ingesta adecuada de vitamina D (400 a 800 IU por día)  

· La vitamina D no está extensamente disponible en las fuentes de comida naturales. Se encuentra principalmente en los aceites de pescado (incluso en el aceite de hígado de bacalao), algunas legumbres, y leches cereales y panes fortificados. Deben prescribirse suplementos de 400 IU diarios para los adultos más jóvenes.

· Deben prescribirse suplementos de 800 IU diarios para los mayores pacientes (en quien la absorción de la vitamina D puede reducirse), pacientes desnutridos, pacientes con el malabsorción intestinal, y pacientes que reciben anticonvulsivantes a largo plazo o terapia con glucocorticoides.

. Estimule el ejercicio regular con peso.

· El ejercicio con peso refuerza el desarrollo óseo en los niños y adolescentes y puede enlentecer la pérdida ósea atribuible a la falta de uso en las mayores personas. Además, el ejercicio regular promueve la movilidad, la agilidad, y la potencia muscular todo lo cual puede ayudar a prevenir las caídas.

. Desaconseje enérgicamente el tabaquismo

· Los fumadores de cigarrillos tienden a ser más delgados, sufren menopausia más temprana, tienen un catabolismo aumentado de estrógenos endógenos, y experimentan más fracturas.

Tabla 1 - Ingesta de Calcio Diaria Recomendada para diferentes poblaciones.


Fuente:  Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes: Calcium, Phosphorus, Magnesium, Vitamin D, and Fluoride. Washington, DC: National Academy Press, 1997.

Artículo comentado por la Dra. Alicia Lapidus, editora responsable de IntraMed en la especialidad de Tocoginecología.