Cáncer de mama

La lumpectomía presenta un índice similar de supervivencia que la mastectomía

Un estudio de pacientes con cáncer de mama en estadio inicial ha revelado que el índice de supervivencia de las mujeres sometidas a cirugía de conservación era similar al de las que sufrieron una extirpación total de la mama. Estos datos ha sido presentados reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Radioterapia y Oncología, celebrada en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Un estudio de pacientes con cáncer de mama en estadio inicial ha revelado que el índice de supervivencia de las mujeres sometidas a cirugía de conservación era similar al de las que sufrieron una extirpación total de la mama. Estos datos ha sido presentados reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Radioterapia y Oncología, celebrada en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Un equipo del departamento de Radioterapia Oncológica del Instituto Nacional del Cáncer, en Bethesda, Maryland, dirigido por el Dr. Matthew M. Poggi, escogió aleatoriamente a 247 pacientes con cáncer de mama en estadio inicial para que se sometieran a una mastectomía radical modificada o a una terapia conservadora de la mama, que consistía en lumpectomía, extirpación del tejido de la axila y radiación.

Se realizó un seguimiento a la mitad de las pacientes durante al menos 18 años. En total, el 58% de las pacientes que sufrieron la mastectomía sobrevivieron. También, el 54% de las mujeres que se sometieron a la lumpectomía más la radiación sobrevivieron. De todas estas pacientes, el 67% de las mujeres del grupo de la mastectomía no mostraron signos de cáncer, comparado con el 63% de aquellas a las que se realizó la lumpectomía más la radiación, después de que se retiraran del análisis las recaídas tratadas con éxito por una mastectomía.

Según los investigadores, otros estudios habían mostrado hallazgos similares, pero "lo se destacó en nuestro estudio fue que, incluso en un seguimiento a muy largo plazo, este hallazgo sigue siendo válido". "De hecho, el cáncer de mama difiere de muchos otros tumores malignos en que ahora poseemos muy buenos datos a largo plazo con los que determinar los resultados y que nos sirven de guía para el tratamiento", aseguró el Dr. Poggi.

Webs Relacionadas

 National Cancer Institute