Hepatits C

La combinación de peginterferón alfa-2a más ribavirina se muestra como la más efectiva para tratar la hepatitis C

Según un estudio publicado en el último número de "The New England Journal of Medicine", la terapia con interferón pegilado de la nueva generación y ribavirina, como tratamiento de la hepatitis C, ofrece una ventaja clínica considerable con respecto a la biterapia con interferón alfa-2b y ribavirina. Esta última pauta ha estado considerada desde su introducción como el tratamiento de elección para la hepatitis C en los Estados Unidos.

El objetivo de este estudio clínico aleatorizado y comparativo, realizado en 81 centros de todo el mundo, era determinar si la asociación de Pegasys (peginterferón alfa-2a de 40 kDa) y ribavirina es más eficaz que la biterapia con interferón alfa-2b y ribavirina o la monoterapia con Pegasys para el tratamiento de la hepatitis C crónica, enfermedad que afecta a más de 170 millones de personas en todo el mundo.

Los autores señalan que la terapia con Pegasys y ribavirina aumentó de forma significativa la respuesta virológica sostenida (concentración vírica indetectable) en comparación con la asociación de interferón alfa-2b y ribavirina, con independencia del genotipo vírico o la concentración vírica inicial. Entre los resultados del estudio se señala que la respuesta vírica sostenida global fue significativamente mayor, del 56% frente a un 44% con interferón alfa-2b y ribavirina.

Entre los pacientes considerados más difíciles de tratar (con el genotipo 1 y concentraciones víricas elevadas), se observó un aumento considerable de la respuesta virológica sostenida, del 41% frente al 33%.

Entre los pacientes con cirrosis se demostró un aumento de la respuesta virológica sostenida, del 43% frente a un 33% con interferón alfa-2b y ribavirina, así como entre los pacientes con los genotipos 2/3, en los que se obtuvo una respuesta virológica sostenida del 76%, frente a un 61% con interferón alfa-2b y ribavirina.

En opinión del investigador principal del estudio, Michael Fried, de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), "se trata del primer estudio multicéntrico de gran tamaño en el que se ha comparado la pauta Pegasys más ribavirina con la pauta interferón alfa-2b más ribavirina; y los resultados del estudio indican que la nueva biterapia ofrece a los pacientes mayores posibilidades de curación".

Webs Relacionadas
 New England Journal of Medicine
  http://content.nejm.org/