De hecho, cuando se detecta que una mujer es portadora de las mutaciones conocidas como BRCA1 o BRCA2 se le ofrece la posibilidad de cirugía profiláctica. Y los dos nuevos estudios demuestran que someterse a ella es una decisión acertada.
Según los autores, la mujeres portadoras de estas mutaciones tienen entre el 60% y el 85% de desarrollar cáncer de mama invasivo a la edad de 70 años y entre el 15% y el 65% de desarrollar cáncer de ovario invasivo.
Uno de los estudios, realizado por un equipo de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), señala las pacientes con una de estas mutaciones que se someten a extirpación de los dos ovarios -ooforectomía doble- reducen su riesgo de cáncer de ovario en un 96% y el de mama en un 53%.
El seguimiento en este estudio fue de 8 años y se observó que sólo 8 de 259 participantes sometidas a cirugía desarrolló un tumor ovárico o un cáncer relacionado, llamado carcinoma peritoneal papilar seroso; aunque 6 de esos 8 tumores se detectaron durante la misma operación. Así, el porcentaje real de casos detectados tras la cirugía es inferior al 1%. En comparación, en un grupo de mujeres con una mutación que no optaron por la cirugía, desarrolló cáncer de ovario el 20%.
Asimismo, se evaluó entre el grupo operado si la ooforectomía disminuía el riesgo de cáncer mamario. Los resultados muestran que este tipo de tumor lo desarrolló el 21% de las mujeres intervenidas y el 42% de los no intervenidas.
El segundo estudio, llevado a cabo por investigadores del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, muestra que la extirpación quirúrgica de los ovarios y las trompas de Falopio reduce el riesgo tanto de cáncer de ovario como de mama. La investigación incluyó 170 mujeres mayores de 35 años portadoras de la mutación BRCA1 o la BRCA2. A los 2 años, sólo 3 de las 98 mujeres intervenidas fueron diagnosticadas de cáncer de mama y una de cáncer peritoneal. En el grupo de 72 mujeres no operadas, desarrollaron cáncer de mama 8 de ellas, 4 fueron diagnosticadas de cáncer de ovario y una de cáncer peritoneal.
Webs Relacionadas
University of Pennsylvania
http://www.upenn.edu/
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
http://www.mskcc.org/Memorial%20Sloan-Kettering%20Cancer%20Center
Estudio del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
http://content.nejm.org/
New England Journal of Medicine
http://content.nejm.org/